La nueva secretaria de Estado de Transportes señala entre sus objetivos una mejora del servicio de transportes

La nueva secretaria de Estado de Transportes, Concepción  Gutiérrez, señaló hoy que, entre los objetivos que tiene al frente de  este cargo, se encuentra el "facilitar una mejora de los servicios de  transportes" tanto de mercancías como de viajeros.  
En declaraciones a los periodistas en Jaén después de que el  Consejo de Ministros aprobara hoy la nueva cúpula del Ministerio de  Fomento que dirige José Blanco, que contará con dos Secretarías de  Estado, la de Planificación e Infraestructuras que ocupará Víctor  Morlán, y la de Transportes, para la que nombró a Concepción  Gutiérrez del Castillo, expresó su agradecimiento por la confianza  depositada en ella para ocupar este cargo, que engloba el transporte  marítimo, aéreo y terrestre en cuanto a los servicios de transporte  por carretera y ferrocarril.

    17 abr 2009 / 17:20 H.

     
    Así, puntualizó que la idea principal es que "un buen sistema de  transporte lo que hace es ayudar a la competitividad de la economía"  ya que, debido a la localización "periférica" de España con respecto  a los mercados europeos "más potentes", los productos, especialmente  los del sector agroalimentario, "deben de utilizar medios de  transporte para llegar a esos mercados y un medio de transporte  siempre tiene un coste adicional y resta competitividad", explicó.  
    Gutiérrez subrayó que una de las finalidades en el área de  mercancías es conseguir ese medio de transporte "eficaz" y que  "favorezca la competitividad", de ahí que la "intermodalidad"  adquiera un valor importante.  
    En cuanto al sistema de transporte de viajeros, la recién nombrada  secretaria de Estado argumentó que una de las principales industrias  de España es el turismo y que "no hay duda de que la eficacia y  eficiencia del transporte es determinante para favorecerlo" al tiempo  que no dejó pasar por alto que un sistema de transporte "bien  articulado" conduce a "una mayor cohesión, funcionalidad y eficacia  de la sociedad".
    Al hilo de esto, Gutiérrez señaló que en el plan estratégico de  infraestructuras se recoge el principio de cohesión, que aboga por  que ninguna iniciativa empresarial se pierda por falta de  accesibilidad a los sistemas de transportes básicos y que estos, a su  vez, lleguen a "toda la población".  
    La nueva secretaria de Estado de Transportes (Jaén, 1954) es  licenciada en Derecho y funcionaria del Cuerpo Superior de Inspección  de Trabajo y Seguridad Social. Fue consejera de Presidencia de la  Junta de Andalucía entre 1990 y 1994 y consejera de Obras Públicas de  esta Comunidad entre 2000 y 2008. En la actualidad es diputada por  Jaén en el Congreso y portavoz socialista de la Comisión de Trabajo e  Inmigración.