La nueva depuradora estará acabada a finales de este año
Avances en las obras de la Es Estación de depuración de Aguas Residuales (EDAR) que acomete la Consejería de Medio Ambiente en Úbeda La delegada del Gobierno en funciones, Purificación Gálvez, señaló, durante su visita a la planta, que la construcción marchan a “buen ritmo”.

De hecho, su estado de ejecución es del 66 por ciento y puede estar acabada a finales de año. Las instalaciones cuentan con una inversión que supera los 7,3 millones de euros, tal y como recordó Purificación Gálvez, que estuvo acompañada por la alcaldesa, Antonia Olivares, además de por el delegado en funciones del ramo, Sebastián Quirós.
En palabras de la delegada, se trata de una de las intervenciones más importantes que la Junta ejecuta en la provincia en materia de aguas, con una inversión licitada de 12 millones de euros y que beneficiará a 55.000 habitantes del municipio. Además, subrayó que la creación de la infraestructura de la depuradora genera 167 puestos de trabajo durante su ejecución, y otros 21 para su explotación y mantenimiento. Durante su visita, hizo referencia a otras obras que lleva a cabo el Gobierno autonómico como, por ejemplo, la agrupación de vertidos de Martos, o la EDAR de Alcaudete.
Por su parte, la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, subrayó que la nueva depuradora abastecerá a la ciudad, ya que muchos municipios cercanos “ya disponen de dicha infraestructura que lleva años en funcionamiento”. Además, hizo hincapié en el agradecimiento a la Junta por haber invertido en una planta por la que se ha “peleado” durante más de veinte años. “Estamos hablando de una realidad que, según las previsiones, estará terminada a finales de año, aunque necesitará algunos meses de pruebas”, destacó.
Previamente, la delegada del Gobierno vistió el Ayuntamiento, donde mantuvo un encuentro con la regidora. De esta manera, Purificación Gálvez mostró la disposición del Gobierno andaluz para “colaborar e ir de la mano” junto al municipal en aquellas iniciativas y proyectos que “redunden en el beneficio de los vecinos de la ciudad patrimonial”.