La nueva bajada del precio del aceite certifica la ruina para el olivar

El precio del aceite vuelve a bajar. El Poolred indica que actualmente se cotiza a 1,92 euros el kilo en origen. Una reducción “incomprensible” para COAG-Jaén no ya sólo por los costes que asume el agricultor en el cuidado y recolección del fruto, sino también por la reducción en la cosecha que se producirá debido a la lluvia y la nieve que se registra en la provincia desde el pasado mes de diciembre.

    02 feb 2009 / 15:47 H.

    El mal tiempo ha provocado la caída de la aceituna al suelo, con la consiguiente pérdida de rendimiento graso. Las precipitaciones propician, además, que el fruto se esté echando a perder. Por todo ello, “no comprendemos cómo el precio del aceite sigue bajando día a día”. Mientras, el mercado se encuentra paralizado, ya que sólo se han hecho operaciones de 16.294 toneladas en las dos últimas semanas, según el Sistema Poolred, en el que están adscritas el 50% del total de las almazaras. Esta situación tan sólo puede desembocar en la ruina del agricultor, por lo que la COAG está dispuesta a llegar a donde haga falta con tal de poner freno a esta “caída indiscriminada de los precios”, según apunta el secretario general de COAG-Jaén, Rafael Civantos. De este modo, hace un llamamiento para que se una todo el sector del olivar y participe en la manifestación convocada por la Coordinadora el próximo 19 de febrero en la capital jienense. “Luchamos por un precio del aceite justo y mínimamente rentable para el agricultor, por lo que invitamos a los olivareros, organizaciones agrarias y Faeca, así como a los ciudadanos en general, a que se unan a esta movilización, con el objetivo de que se escuche nuestra voz ante la Administración”, subraya Civantos. En la manifestación del 19 de febrero, COAG volverá a pedir la actualización y la activación inmediata del mecanismo del almacenamiento privado.