La nieve evita la capital, aunque cae copiosamente en puntos de la sierra

Hubo amagos, a lo largo de la mañana y hasta el mediodía, pero, al final, los vecinos de la capital se quedaron sin la posibilidad de contemplar el espectáculo de ver nevar. Sin embargo, el temporal sí dejó cubiertos con un manto blanco diversos puntos de las sierras de Cazorla, Segura, Mágina y Sur.

    07 feb 2009 / 11:05 H.

    No hubo nieve, pero sí una buena dosis de precipitaciones. Los seis días que han transcurrido del mes de febrero han regalado a la capital casi cuarenta litros de agua por metro cúbico. En la capital no se registraron incidentes relevantes a cuasa del temporal, pero las carreteras de la provincia sí se vieron afectadas. Así, la Dirección General de Tráfico (DGT) advertía de que la A-317 en el término municipal de Santiago Pontones, entre los kilómetros 25 y 53, se encontraba cerrada al tráfico.

    Además, en la A-319, en el término municipal de La Iruela, en el puerto de Las Palomas, era necesario el uso de cadenas para transitar. En otros tres puntos de la red, todos en la A-44 recomendaba la DGT extremar las precauciones debido a la cantidad de agua que se acumulaba sobre la calzada: en el término municipal de Santa Elena entre los kilómetros 251 y 245 y entre el 245 y el 347 y en el término de Bailén entre el kilómetro 0 y el 78.

    La capital, que estuvo en alerta naranja durante todo el día, se libró, una vez más este invierno, de las incidencias que suele ocasionar una nevada de las dimensiones de las que se registran en otros puntos de España.

    Los puentes. Los vecinos del Puente de la Sierra y del Puente Jontoya no dejaron, ayer, de mirar al cielo. A pesar de que no dejó de llover durante todo el día y gran parte de la tarde, el caudal de los ríos Jaén, Eliche y Quiebrajano se mantuvo estable. Bajaban cargados de agua, pero sin la suficiente fuerza cómo para desbordarse. La Junta de Andalucía desactivó el Plan de Emergencias para la zona a las once y media de la mañana, después de comprobar que la amenaza por inundaciones había desaparecido. Los vecinos respiraron aliviados nada más conocer la noticia. La “tranquilidad” se instaló en los dos barrios de la capital, mientras el Ayuntamiento y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir estuvieron en alerta ante cualquier cambio inesperado del tiempo.I. Bueno/J. Esturillo / Jaén


    Las lluvias no se retiran y se dejarán ver en el fin de semana

    Las precipitaciones no se retirarán demasiado de la provincia y pueden volver a hacer acto de presencia durante el fin de semana. Sin embargo, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advierte de que puede ser de manera más débil y esporádica. La previsión para la jornada de hoy contempla una nueva bajada de las temperaturas, tanto en los niveles máximos, como en los mínimos. Si bien, a lo largo de la mañana, pueden abrirse nubes y claros. Es posible que el sol se deje ver de manera contundente por primera vez en este mes de febrero. Mañana, aumentará la posibilidad de precipitaciones y los cielos volverán a estar completamente cubiertos de nubes. La Aemet avanza que, con toda probabilidad, habrá que esperar al martes para que la inestabilidad meteorológica se aleje de la provincia. En la primera semana de febrero, se está haciendo bueno el refrán popular que hace alusión a los cambios bruscos del tiempo propios de este mes.


    Redacción / Madrid

    La nieve que afectó, ayer, a la mayor parte de la península está complicando la circulación en las carreteras y puertos de las vías secundarias, e impidió a miles de niños de Galicia y Castilla y León a acudir a las aulas.

    La anécdota se produjo, ayer, en la cumbre de Gran Canaria, que ha registrado la primera nevada desde febrero de 2006. Por otro lado, en Galicia, un total 13.415 alumnos no pudieron asistir a clase en 69 centros educativos, que cerraron sus puertas debido al temporal de nieve, la mayoría de ellos situados en Lugo y Orense. En la misma comunidad, autónoma, la condiciones meteorológicas adversas retuvieron, durante varias horas, dos autobuses escolares y a otro con sesenta personas mayores a bordo.

    Las nevadas también dejaron sin clase a 4.624 alumnos de Castilla y León, en donde la nieve obligó a cerrar los puertos de las Estacas de Trueba, Portillo de Lunas y Honduras, todos en la provincia de Burgos y ubicados en redes secundarias.

    En Toledo, al menos diecisiete turismos, dos camiones articulados y una autocaravana se vieron implicados en un accidente de tráfico a la altura de Ocaña (Toledo), en el que cinco personas resultaron heridas de carácter leve. Aún se desconocen los motivos del accidente, que se produjo en unas condiciones meteorológicas adversas. En Cataluña, la previsión de la llegada de un temporal de nieve, especialmente en las comarcas leridanas del Val d’Aran, Alta Ribagorça y Pallars Sobirà,obligó a la Generalitat a activar la alerta por nevadas, que se suma a la que también está vigente ante la previsión de fuertes vientos.

    En concreto, se pueden superar los dos centímetros de grosor de la nieve acumulada en cotas superiores a los 500 metros en la comarca de la Val d’Aran, donde esta previsión es “muy probable”, y en las de la Alta Ribagorça y el Pallars Sobirà, donde la predicción es “probable”.

    Según la información de la Dirección General de Tráfico, la circulación estuvo interrumpida por la municipio en la vía AV-901, cerca del localidad abulense de Villanueva; en la M-505 a la altura del pueblo madrileño de Santa María de la Alameda

    —entre los kilómetros 31 y 49— y en la Av-501, a la altura de Navalperal de Pinares (desde el kilómetro cero al 22). También hubo dificultades para circular en las vías secundarias abulenses cercanas a La Cañada y La Herguijuela, en la M-601, entre los kilómetros doce y veinte, a su paso por el municipio madrileño de Navacerrada.