La música inunda Canena durante tres fines de semana
Tras el éxito de las actuaciones programadas para el anterior fin de semana en las que brillaron el grupo Klavier-nette con Ana Siles y Manuel Jódar, el Dúo Cello y Piano (Romero y Férnandez-España) y el encuentro de bandas de música de Canena y Cazorla, el pasado sábado, un concierto solidario con el pueblo saharaui, puso el broche final a la esta edición del Festival de Música Villa de Canena, que cumplía veinticuatro años de andadura.

El grupo Amigos de la Música de Cuerda interpretó boleros, popurrí de canciones populares, pasodobles y zarzuelas, tales como La Calesera, Aquellos ojos verdes, María la Portuguesa, Amparito Roca, El Sitio de Zaragoza entre otras conocidas piezas, unas veces solos y otras acompañados por el baile de Aurora Clemente dieron calor y color a la despedida. Una edición que resultó todo un éxito, en palabras del concejal de Cultura, Juan Serrano, que resaltó la calidad de las actuaciones y el hecho de que por esta vez hayan sido todas gratuitas para todo el público asistente. También comentó que desde ahora, se va a empezar a preparar la siguiente edición, veinticinco años que merecen una celebración especial. Y para despedirse, la adaptación del Himno de Canena para cuerda (Música de Enrique Moya/Letra, Pedro Martínez) que tarareó un público feliz y entregado.
El Festival de Música Villa de Canena, según resaltó en su día el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Canena, Juan Serrano, está sustentado económicamente por el Ayuntamiento, en su mayor parte, desde que la Junta de Andalucía le retiró la subvención, si bien recibe ayuda de la Diputación Provincial. La Corporación Municipal está firmemente decidida a apostar tanto por el festival como por la enseñanza de la música, que en el municipio se vive de manera muy intensa.
cartel. El programa de este XXIV Festival de Música Villa de Canena es uno de los más antiguos, en su género, de la provincia. Si en los últimos años la organización apostó por la música y el folclore, en esta recuperó el elemento clásico. El objetivo es ser un escaparate para los jóvenes valores musicales del municipio, que son muchos. La cita musical arrancó el viernes, 10 de julio, por la noche en el Castillo con un cuarteto de saxos, a cargo de Prelude. Al día siguiente, actuó, también en el Castillo, Ala y Raíz Duetto. El 17 de julio fue el turno de Ana Siles, un joven valor de Canena que se hace hueco en el panorama internacional y es miembro de la Compañía Lírica Española. También destacó la actuación de Aurora Clemente Molina y Juani Jódar Molina, junto con la Asociación de Danza. El 19 de julio hubo un concierto de bandas con la Asociación Musical de Canena y la Agrupación Musical de Cazorla. Por último, cerró el concierto solidario a beneficio del Pueblo Saharaui.