La muerte de los patos alerta del “deterioro” de La Concordia
La muerte de varios patos en el Parque de la Concordia ha puesto al descubierto el alarmante estado de abandono que presentan determinadas zonas del espacio verde más representativo de la capital, según denuncia el PSOE, los vecinos y distintas organizaciones de defensa de los animales.

El primer partido de la oposición aprovecha la pérdida de estos animales para denunciar, un año más, el estado “lamentable” de algunas de las zonas del Parque de La Concordia y reclama al alcalde, José Enrique Fernández de Moya, más atención en materia de mantenimiento urbano y vigilancia. La concejal socialista María Isabel Lorite apunta a que el deterioro del parque “queda ejemplificado” ante los ciudadanos con la imagen la zona de juego infantil, cuyos desperfectos se mantienen por segundo verano consecutivo desde que los socialistas alertaron de ellos y con otras más lamentables, como la retirada de patos muertos “en avanzado estado de descomposición”.
“Es evidente que hay un trabajo de mantenimiento de zonas verdes, infantiles y estanques que no se está prestando con la debida diligencia cuando se han dejado pasar días hasta percatarse de esta situación tan terrible”, asevera Lorite. No en vano, recuerda: “La Concordia es el único pulmón verde y de esparcimiento infantil que tienen quienes viven en el centro de la ciudad. El Ayuntamiento debe observar unos mínimos de seguridad, salubridad y adecuación”, denuncia.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Vecinos San Eufrasio, Amador Espejo, también considera que el parque necesita una adecuación y recuerda que su colectivo lleva tiempo reivindicando al Ayuntamiento una serie de intervenciones, como el cerramiento, más iluminación y mayor vigilancia. “Pasar por allí a determinadas horas de la noche es lo más parecido a una película de terror”, describe Amador Espejo.
Por su parte, el coordinador del Partido Animalista en Jaén, Manuel Serrano, es el que más carga contra el Gobierno municipal por la muerte de los patos. Asegura que su organización solicitó que fueran retirados y llevados a algún “santuario”, ante la imposibilidad de asegurarles su integridad física, debido al elevado número de agresiones que sufrían por “personas incívicas que disfrutan con el sufrimiento de animales”. En este sentido, denuncia “las malas condiciones higiénicas del estado del agua del estanque” y de la “inexistente conciencia animalista por parte del Partido Popular”, quien, a su juicio, ni los patos La Concordia, ni los perros “hacinados” en la perrera municipal, ni “la proliferación descontrolada de colonias felinas urbanas le importan”, lamenta.
El portavoz de Ecologistas en Acción, Javier Ramírez, se muestra más cauto hasta que se conozcan las causas por las que murieron los animales, si bien admite que puede “deberse a un posible abandono y a la falta de mantenimiento”. Fuentes de la Concejalía de Medio Ambiente, de la que depende la conservación de las zonas verdes de la capital, aseguran que, en estos momentos, investigan los motivos por los que murieron los patos y el estado del resto de ejemplares que todavía siguen en el estanque.