La Morenita regresa hasta su ermita de la calle Ollerías
La imagen de La Morenita fue trasladada desde la céntrica parroquia de San Miguel Arcángel, donde permaneció durante los anteriores nueve días, hasta su ermita, ubicada en la calle Ollerías. Con el regreso de la venerada talla concluyeron los actos y cultos de la solemne novena en honor de la Virgen de la Cabeza, organizados por la Real e Ilustre Cofradía Matriz. Los nueve días de reflexión, oración y encuentro para los fieles dieron paso al desfile procesional de La Morenita. Antes, se celebró una misa de acción de gracias en la iglesia de San Miguel. La eucaristía fue presidida por el arcipreste de Andújar, Pedro Montesinos.
La procesión comenzó pasadas las ocho de la tarde y recorrió las principales vías públicas de la ciudad iliturgitana. Este año, como novedad se modificó el itinerario al objeto de hacerlo más corto. Así pues, la comitiva partió desde la Plaza de España y pasó por San Miguel, Valdivia, Maestras, Altozano Virgen María, Plaza del Sol, 22 de Julio, Ollerías, Plaza de la Autonomía, San Francisco, Plaza Vieja, Calancha, Jesús María, La Victoria, Vendederas, Plaza Vieja, Isidoro Miñón y 12 de Agosto hasta llegar a la calle Ollerías. Asimismo, durante el desfile procesional se realizaron dos paradas donde le llovieron pétalos de rosas. Una, a las puertas de la sede social de la hermandad ubicada en el número 20 de la calle Vendederas y la otra, en la calle Ollerías a la altura del domicilio de la hermana mayor saliente, Araceli González.
La imagen de la Virgen de la Cabeza fue portada, por segundo año consecutivo, por costaleros. Una decisión tomada por la junta directiva ante las diferencias que al parecer existen con el colectivo de anderos y que ha suscitado numerosos comentarios especialmente por parte de los devotos que consideran que se rompe con la tradición de portar la imagen en las andas. Asimismo, cabe destacar que la patrona de Andújar y de la Diócesis de Jaén fue acompañada por una gran multitud de personas, que volvieron a demostrar su fe, su cariño y su devoción. También desfiló junto a la imagen mariana un amplio cortejo compuesto por las autoridades civiles y eclesiásticas, numerosas cofradías filiales y las hermandades de Pasión y Gloria de la ciudad.
La procesión comenzó pasadas las ocho de la tarde y recorrió las principales vías públicas de la ciudad iliturgitana. Este año, como novedad se modificó el itinerario al objeto de hacerlo más corto. Así pues, la comitiva partió desde la Plaza de España y pasó por San Miguel, Valdivia, Maestras, Altozano Virgen María, Plaza del Sol, 22 de Julio, Ollerías, Plaza de la Autonomía, San Francisco, Plaza Vieja, Calancha, Jesús María, La Victoria, Vendederas, Plaza Vieja, Isidoro Miñón y 12 de Agosto hasta llegar a la calle Ollerías. Asimismo, durante el desfile procesional se realizaron dos paradas donde le llovieron pétalos de rosas. Una, a las puertas de la sede social de la hermandad ubicada en el número 20 de la calle Vendederas y la otra, en la calle Ollerías a la altura del domicilio de la hermana mayor saliente, Araceli González.
La imagen de la Virgen de la Cabeza fue portada, por segundo año consecutivo, por costaleros. Una decisión tomada por la junta directiva ante las diferencias que al parecer existen con el colectivo de anderos y que ha suscitado numerosos comentarios especialmente por parte de los devotos que consideran que se rompe con la tradición de portar la imagen en las andas. Asimismo, cabe destacar que la patrona de Andújar y de la Diócesis de Jaén fue acompañada por una gran multitud de personas, que volvieron a demostrar su fe, su cariño y su devoción. También desfiló junto a la imagen mariana un amplio cortejo compuesto por las autoridades civiles y eclesiásticas, numerosas cofradías filiales y las hermandades de Pasión y Gloria de la ciudad.
