La misma línea del pasado

El primer tercio de la temporada está a punto de cumplirse. Los entrenadores siempre esperan al décimo encuentro para marcarse metas más concretas a lo largo de la competición, aunque esta campaña el grupo cuarto está caracterizado por la igualdad y por los resultados sorpresas que permiten mínimas diferencias en la tabla clasificatoria. El Real Jaén sumaba la pasada campaña catorce puntos tras haberse disputado nueve compromisos en un ciclo, el de José Jesús Aybar, marcado por los empates. Los jiennenses habían ganado tres encuentros, ante el Real Betis B (0-2), el Arroyo (5-0) y el Granada B (3-1), empatado cinco, contra el Villanovense (1-1), el Marbella (1-1), el Cádiz (1-1), La Roda (1-1) y La Hoya de Lorca (1-1), y encajado una derrota, frente al UCAM de Murcia (1-0), que era el líder del grupo cuarto con veintiún puntos. El cuadro de la capital marchaba cuarto, pero se encontraba lejos de la primera posición, que era el reto que se había marcado el entrenador y la junta directiva presidida por Rafael Teruel.

20 oct 2015 / 09:43 H.


Los números alcanzado hasta el momento son similares, porque el colectivo que dirige ahora Gonzalo Arconada cuenta trece puntos y es octavo, logrados en cuatro victorias, frente a la Balompédica Linense (2-0), el Jumilla (3-0), el Betis B (2-4) y el Recreativo de Huelva (3-0), un empate en casa ante el Almería B (1-1), y cuatro derrotas a domicilio en los compromisos con el Sevilla B (2-0), el Mérida (2-1), el UCAM (1-0) y el Cartagena (1-0). Esta es la principal diferencia entre los dos proyectos, porque se ha pasado de ser el “rey” de las igualadas a perder casi la mitad de los partidos disputados. Los jiennenses, con Arconada como técnico, han ganado un encuentro más que Aybar, ha empatado cuatro menos y han perdido tres más. Con el vasco si mantienen una trayectoria basada en la regularidad en el Estadio de La Victoria, porque ha sumado diez de los trece puntos que acredita con tres éxitos y una igualada. Fuera presenta su talón de Aquiles, aunque es cierto que en las dos últimas salidas ofreció una imagen que no se corresponde con los marcadores. Contra el UCAM no mereció perder por el juego desarrollado en el primer periodo y el domingo, en Cartagena, presentó un catálogo de ocasiones, hasta siete claras, que no tuvieron la recompensa de un resultado positivo. Los medios de comunicación locales ensalzaron el comportamiento de los jiennenses y admitieron la injusticia del resultado. La plantilla ya ha pasado página y el objetivo es mostrar la fortaleza en La Victoria con un rival de la entidad del Granada B, que no es un filial al uso. Cuenta con numerosos internacionales y su plantilla es una torre de babel al convivir futbolistas de distintas internacionalidades, aunque en las últimas jornadas parece que ha perdido fuerza y ya no es el equipo arrollador de las jornadas iniciales que contaba sus partidos por goleadas. La pasada campaña perdió en Jaén, pero dejó su sello de equipo ambicioso y bien plantado en el terreno de juego.