La miel de la provincia centrará una nueva muestra en 'Degusta Jaén' 

La Diputación de Jaén, en colaboración con la Asociación  Provincial de Apicultores intensificará durante los meses de otoño la  promoción de la miel autóctona en el marco de su estrategia 'Degusta  Jaén', para lo que organizará una muestra, talleres escolares o se  incluirá en la campaña '12 meses, 12 sabores'.  

21 ago 2014 / 15:18 H.

La diputada de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, María  Angustias Velasco, ha incidido este jueves en la importancia de crear  "una cultura" en torno a este "artículo de excelente calidad  producido en muchos espacios naturales de la provincia y que merece  esta apuesta para viajar por un gran número de municipios y llegar  así a más gente".  

De este modo, se va a organizar una muestra provincial similar a  las realizadas con la cereza de Torres y Castillo de Locubín, la  breva de Jimena o la fresa de Valdepeñas de Jaén con el objetivo de  dar a conocer las propiedades nutritivas de la miel y ofrecer una  oportunidad a los apicultores para su venta directa.   Tanto Velasco como el diputado provincial Francisco Huertas han  mantenido recientemente un encuentro con miembros de la Asociación  Provincial de Apicultores, con la que se colaborará para impulsar  ésta y otras iniciativas para potenciar el consumo de miel. En ese  sentido, el colectivo tiene previsto celebrar una nueva edición de la  Feria Apícola de Andalucía, cuya tercera edición se celebró el año  pasado en Andújar, con el respaldo de la Administración provincial.  

La miel también será en septiembre el producto del mes de la  campaña '12 meses, 12 sabores'. La Diputación y el Parador de Jaén  impulsan esta acción promocional en la que, mes a mes, un producto  agroalimentario de calidad elaborado en la provincia de Jaén está  recibiendo una atención especial en la oferta gastronómica de este  establecimiento, donde también tiene lugar una jornada gastronómica  para profundizar en las posibilidades culinarias de dicho alimento.   Por otro lado, se trabajará con centros educativos de la provincia  a través del 'Recrea en Verde', un programa de sensibilización y  concienciación donde niños y jóvenes profundizan sobre temas ligados  al medio ambiente y la sostenibilidad. En colaboración con los  apicultores de la provincia, se trabajará con el alumnado "para que  conozcan las cualidades de la miel, fomentando su consumo;  especialmente de la que se produce en la provincia de Jaén".   Junto a la miel, la actividad apícola permite obtener otros muchos  productos utilizados en alimentación, farmacia y cosmética; como la  cera, el polen, la jalea real o los propóleos. España, junto a  Estados Unidos, Canadá, Argentina, Alemania o México, está situada  entre los diez principales países productores de miel del mundo. En  el caso de la provincia de Jaén, se producen cerca de 470.000 kilos  al año.