La “microestancia” seduce a cuatrocientos jiennenses

Los turistas “fugaces” representan un mercado específico para el sector turístico. El Hotel El Curro, de Burunchel, es el primero de la provincia que oferta a sus clientes habitaciones por horas a través de la página Byhours.com. Hay unos cuatrocientos usuarios jiennenses, según asegura la plataforma a Diario JAÉN.
“Nos pareció una buena idea. Era arriesgada, pero totalmente lógica. Como clientes lo entendimos antes que como hoteleros, pero al analizar la ocupación y el modelo que proponen, valoramos que vender las habitaciones también en lotes de horas aporta un beneficio extra: ocupas habitaciones que tienes vacías”, explica María de los Ángeles Vilar, propietaria de “El Curro”. Cuenta que sus “clientes temporales” apuestan por dos paquetes de horas: el de 6, más propicio para grupos de amigos, y el de 12 horas, demandado, sobre todo, por familias. La jiennense trabaja con Byhours desde hace dos años. Está muy satisfecha con el impacto económico que tiene la fórmula en su negocio. “No vendemos tanto como los hoteles que están en grandes capitales, pero es un modelo interesante: tenemos un servicio más de la carta. Cuanto más te acerques al cliente y más le ofrezcas, mejor para el negocio”, razona la empresaria jiennense.
Byhours ha aumentado el número de usuarios andaluces en un año, pues ha pasado de un 5 por ciento en agosto de 2014 a un 12 por ciento en la actualidad. ¿Crecerá el número de hoteles que abogan por la “microestancia”? “No lo sé, pero el hecho de poder vender las habitaciones por unas horas es algo que impulsa mucho el consumo. También fomenta el uso de los hoteles con los propios locales”, agrega. “Hemos tenido reservas de gente de fuera, pero en nuestro caso, el 80 por ciento es público local”, dice. La edad del cliente supera los 30 años.

29 jun 2015 / 09:13 H.