La Metrología

Comenzada la campaña de la aceituna es importante que conozcamos lo que se realiza en nuestras almazaras y laboratorios en cuanto a verificaciones en los equipos de medida y eso lo vamos a hacer a través de la Metrología. La Metrología es la rama de la física que estudia las mediciones de las magnitudes garantizando su normalización mediante la trazabilidad, acortando la incertidumbre en las medidas.
Actúa en diversos ámbitos, uno de ellos es el industrial y ahí están nuestras almazaras.
En las almazaras si hay implantadas normas de calidad o de forma voluntaria, la verificación de equipos es cada dos años, y afecta a las básculas puente (salida y entrada de cisternas y pesada de camiones con aceituna) y a las básculas discontinuas que pesan la aceituna una vez limpia y lavada.
Hay que realizar también actuaciones en calibración en pesadas y temperaturas (termobatidoras, centrífuga vertical) y control de masas en balanzas de terminación en las envasadoras. Muy importante es saber que las pesadas deben de llevar el marcado de cuando se realizó la verificación.
Otro campo más de la Metrología es el ámbito científico, en nuestro caso corresponderá al laboratorio donde llevamos las muestras de aceituna para conocer la grasa. Hay que saber que los laboratorios cuando nos dan nuestro boletín de análisis con el dato de rendimiento graso, lo que queremos es un dato fiable y para ello los laboratorios están sujetos también a exigencias. En concreto la Norma ISO 9001 les obliga a calibraciones de control, mediciones, ensayos, en balanzas, termómetros, material volumétrico.  Aunque todo lo anterior nos da fiabilidad y seguridad, es conveniente recordar un dicho como este “sino me la dan a la entrada me la dan a la salida” así que, nos aplicamos el saber popular y realicemos por nuestra cuenta pesadas y análisis de grasa, ¡nos quedaremos aún más tranquilos!

    27 oct 2015 / 12:14 H.