La mejora de las casillas de los ferroviarios, en el ecuador
Los trabajos para la recuperación de las conocidas como “casillas de los ferroviarios”, ubicadas en el margen izquierdo de subida del Paseo de Linarejos, se encuentran en su ecuador. Las intervenciones comenzaron a primeros de año y de ellas se ocupan los alumnos de la Casa de Oficios y de la Escuela Taller. El plazo de ejecución es de apenas 12 meses, por lo que, a comienzos de 2015, deberán estar terminadas las intervenciones.

“Los alumnos han disfrutado de unos meses de beca de formación, y ya están en la recuperación, en sí, del patrimonio”, explica el concejal delegado del área, Daniel Campos. Por el momento, han terminado las demoliciones de las partes que presentaban peor estado. Se retiraron las cubiertas de los edificios y todas las maderas originales y a nivel de palillería, tanto en puertas y ventanas como en las vigas originales del edificio. “Se trata de un material que cuenta con cerca de cien años de antigüedad y que puede resultar útil, por lo que se va a recuperar”, indicó el edil. Además, se procedió a la consolidación de los muros externos de las instalaciones. De esta manera, los trabajos se centran ya en lo la rehabilitación en sí misma.
La intención es que la recuperación de los edificios quede lista en el plazo estimado inicialmente y que las cuestiones que resten pendientes de finalización se realicen ya a través del Plan de Empleo Juvenil de la Junta de Andalucía. En este sentido, son 1,3 millones de euros los que llegarán a la ciudad de manos de esta iniciativa y, en la actualidad, desde el Ayuntamiento se estudian proyectos candidatos.
Una vez terminadas las ocho casas, se pondrán a disposición de organizaciones que trabajan diferentes campos de la Salud —siete de ellas—, mientras que la restante será para la Asociación de Vecinos del Paseo de Linarejos, que desde hace años reclama una sede propia. “Por una parte, los colectivos contarán con espacio privativo, mientras que lo que eran los patios de las viviendas tendrá una sala de usos múltiples donde realizar todo tipo de actividades y un salón multiusos tipo gimnasio y para la rehabilitación”, manifestó Daniel Campos.
“Son varios los objetivos que cumplimos con esta iniciativa. El primero de ellos, sin lugar a dudas, es la acción formativa para los alumnos que desarrollan este tipo de actividades. Pero no menos importante es la recuperación del patrimonio, que para la Concejalía es muy importante, y la urbanística de la zona alta del Paseo de Linarejos, que en la margen izquierda se encontraba abandonada”, subrayó. A ello se suma el de dotar de un espacio a asociaciones ciudadanas y de salud.