La mayoría de los niños irá al colegio elegido
El 97% de los padres podrá matricular a sus hijos en uno de los tres centros escogidos durante el proceso de escolarización. De las 1.290 solicitudes de Infantil de 3 años, sólo 39 familias tendrán que esperar a mañana para saber en qué colegio estará el niño. Ya ha concluido la primera oferta de adjudicación de plazas del proceso de escolarización y los resultados para la delegada provincial de Educación, Angustias María Rodríguez, son “positivos y significativos”.
Se presentaron 1.290 solicitudes de Infantil de 3 años para 1.466 vacantes en la capital. De ellas, sólo 39 familias no podrán matricular a los niños en uno de los tres centros elegidos por sus padres en el formulario. El resto, es decir, el 97% del total sí que consiguió que sus hijos comiencen su andadura educativa en los centros elegidos por los padres. Este porcentaje supera en varios puntos al del último proceso de escolarización, en el que se rondó el 90%. Además, según indica Rodríguez, esta cifra se puede extrapolar al resto de la provincia. “Pienso que se ha ajustado bastante bien la oferta a la demanda. El servicio de planificación hizo un gran trabajo para detallar las necesidades educativas”, apuntó la delegada provincial de Educación. Aun así, Angustias María Rodríguez reseña que todavía quedan plazas libres en todas las zonas de escolarización, por lo que ningún alumno tendrá que irse a estudiar a un barrio diferente al que reside. Por otro lado, para primero de ESO (Enseñanza Secundaria Obligatoria) se recibieron 749 solicitudes para las 700 plazas ofertadas para el próximo curso. Sólo 11 tendrán que ir a la segunda oferta de adjudicación de plazas. Aquí el porcentaje de jóvenes que estudiarán en el centro elegido por sus padres es del 98%. La presentación de las solicitudes de los que tengan que ir a segunda oferta de adjudicación se realizará en la Delegación Provincial de Educación. Los que no lo hayan hecho, tendrán que darse prisa, ya que el plazo acaba hoy. De hecho, el objetivo es que mañana jueves, todas las plazas están asignadas. “Al ser muy pocos casos, se atienden de manera individual en la Delegación. Allí se les informan de las vacantes que pueden solicitar”, afirma Rodríguez, que añade: “Se ha tenido en cuenta la elección de los padres. Ha sido el proceso de escolarización que ha transcurrido con más normalidad y tranquilidad. También se ofreció mucha información. Uno de nuestros objetivos fue la rapidez y la hemos cumplido”. Por último, Rodríguez destaca el esfuerzo realizado por todos los implicados en el proceso para mejorar el servicio.