La mayoría de los crimeos apoya la adhesión a Rusia en el referéndum
El 93% de los votantes de Crimea apoya la adhesión de esta región ucraniana a la federación rusa, según una encuesta a pie de urna publicada por la agencia oficial de noticias rusa. El 7% de los votantes optó por apoyar la restauración de la Constitución ucraniana de 1992 y permanecer en Ucrania como región autónoma.
La encuesta fue realizada por el Instituto de Investigación Política y Social de Crimea en 150 centros de votación de la República Autónoma de Crimea y otros 50 de Sebastopol. En total, 59.111 personas fueron entrevistadas. Así, 1.534.815 personas estaban convocadas al referéndum, según el censo que manejan las autoridades crimeos. Tanto Ucrania como Estados Unidos y sus aliados han rechazado este referéndum, mientras que Moscú sostiene que respetará la decisión de los crimeos. El viceprimer ministro del gobierno de Crimea, Rustam Temirgaliev, calificó de una “victoria” para Crimea el resultado del sondeo a pie de urna sobre el referéndum de autodeterminación celebrado ayer y que da una aplastante victoria a la adhesión a la Federación Rusa.
Por su parte, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y el presidente del Consejo de Europa, Herman Van Rompuy, insistieron en que la UE no reconocerá el resultado del referéndum de Crimea por ser ilegítimo y han condenado la “violación no provocada” de la soberanía territorial de Ucrania a pocas horas del cierre de las urnas en el plebiscito.
Por otro lado, el ministro de Defensa en funciones ucraniano, Ihor Teniuj, anunció un “acuerdo de tregua” con Rusia para la región de Crimea por el que Moscú se compromete a no atacar las instalaciones militares ucranianas en Crimea hasta el 21 de marzo. “Se ha alcanzadol un acuerdo con la Flota del Mar Negro (rusa) y el Ministerio de Defensa ruso para una tregua en Crimea hasta el 21 de marzo”, señaló Teniuj en declaraciones a la prensa tras el Consejo de Ministros ucraniano.
El 93% de los votantes de Crimea apoya la adhesión de esta región ucraniana a la federación rusa, según una encuesta a pie de urna publicada por la agencia oficial de noticias rusa. El 7% de los votantes optó por apoyar la restauración de la Constitución ucraniana de 1992 y permanecer en Ucrania como región autónoma.
La encuesta fue realizada por el Instituto de Investigación Política y Social de Crimea en 150 centros de votación de la República Autónoma de Crimea y otros 50 de Sebastopol. En total, 59.111 personas fueron entrevistadas. Así, 1.534.815 personas estaban convocadas al referéndum, según el censo que manejan las autoridades crimeos. Tanto Ucrania como Estados Unidos y sus aliados han rechazado este referéndum, mientras que Moscú sostiene que respetará la decisión de los crimeos. El viceprimer ministro del gobierno de Crimea, Rustam Temirgaliev, calificó de una “victoria” para Crimea el resultado del sondeo a pie de urna sobre el referéndum de autodeterminación celebrado ayer y que da una aplastante victoria a la adhesión a la Federación Rusa.
Por su parte, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y el presidente del Consejo de Europa, Herman Van Rompuy, insistieron en que la UE no reconocerá el resultado del referéndum de Crimea por ser ilegítimo y han condenado la “violación no provocada” de la soberanía territorial de Ucrania a pocas horas del cierre de las urnas en el plebiscito.
Por otro lado, el ministro de Defensa en funciones ucraniano, Ihor Teniuj, anunció un “acuerdo de tregua” con Rusia para la región de Crimea por el que Moscú se compromete a no atacar las instalaciones militares ucranianas en Crimea hasta el 21 de marzo. “Se ha alcanzadol un acuerdo con la Flota del Mar Negro (rusa) y el Ministerio de Defensa ruso para una tregua en Crimea hasta el 21 de marzo”, señaló Teniuj en declaraciones a la prensa tras el Consejo de Ministros ucraniano.