La mayoría de las pujas son de las aceiteras jiennenses

E. A. / Jaén
La Consejería de Agricultura está,  otra vez, en pleno proceso de tramitación de las licitaciones que han presentado las cooperativas y almazaras de aceite de oliva para optar a la puja para conseguir las ayudas para el almacenamiento privado.

    17 jul 2009 / 11:13 H.

    Fuentes del Gobierno andaluz apuntaron, a última hora de la tarde de ayer, que aún no tenían datos certeros del número de empresas y de las toneladas que acudirán a la segunda licitación, que tendrá que revisar el Comité de la OCM Única de Bruselas.
    A las once de la mañana de ayer, terminó el plazo. Las delegaciones provinciales cerraron los sobres y los remitieron a la Consejería de Agricultura, que será la encargada de gestionar, junto con el Ministerio de Medio Rural, las ofertas para la Unión Europea. No obstante, fuentes de la Consejería de Agricultura aseguraron que la mayoría de las pujas se validaron en la delegación provincial de Jaén.
    La Comisión de Europa aprobó retirar 110.000 toneladas de aceite de oliva del mercado para propiciar un incremento de los precios del zumo de aceituna en origen. La Unión Europea da ayudas por tonelada y día durante 180 jornadas. La primera puja sirvió para que Bruselas revisara los expedientes y fijara un precio máximo. Está en 1,30 euros por tonelada al día. Más de esto no se pagará en concepto de subvención, por lo que todas las aceiteras habrán pujado con este valor, ya que parece poco probable que se superen las 110.000 toneladas, que sería la cantidad a partir de la que Europa se pondría a elegir entre las más baratas. Fuentes de la Consejería de Agricultura aseguran que hay más ofertas que en la primera licitación. A la anterior puja se presentaron propuestas para inmovilizar 16.563 toneladas de zumo de aceituna. Sin embargo, sólo se aprobaron 4.500 toneladas de España y 900 de Grecia, ya que las demás ofertas superaban el precio máximo establecido que fijó el Comité de Gestión de la OCM Única en la reunión que celebró el 9 de julio.