La maquinaria se retira de La Alameda por temor a impagos

Como las raíces de los centenarios árboles de La Alameda que bajo el suelo esconden raíces enmarañas, las obras de remodelación del parque guardan una historia que solo se manifiesta con el motor de las máquinas que comenzaron a funcionar hace justo una semana. El jueves y el viernes, días 11 y 12, los aparatos funcionaron con aparente normalidad. Mientras, en el interior de las casetas, el jefe de obra de la empresa Editec negociaba con la empresa subcontratada y que le aporta maquinaria, Roque S. L. Una negociación que se manifestó con la paralización de los trabajos, de manera que ni el lunes, ni el martes pasados, continuaron. Según publicó este periódico ayer, el jefe de obra reconoció la paralización de las máquinas, a la vez que no daba una explicación clara de tal “estampida”.

23 jul 2014 / 22:00 H.

 

Roque S. L., la empresa contratada por la concesionaria del Ayuntamiento, explicó el motivo de su ausencia. Según su propietario, Roque Bueno, el problema surgió a la hora de negociar el presupuesto de manera que, en el apartado de los Residuos de la Construcción y Demolición (RCD), Bueno se comprometió a asumir el transporte de los escombros al vertedero, pero dejaba claro que no se hacía cargo  del canon del vertedero. “Para mi sorpresa, el responsable de Editec me dice que yo me había comprometido al canon. Algo que no era cierto”, apunta el empresario.

En las negociaciones, Roque Blanco recuerda que la empresa le pidió que le pagara a noventa días. “Llegué a asumir hasta el canon del vertedero, pero solo le pedía que me diera un aval”, apunta Bueno, para matizar que lo único que quería era asegurarse de que recibiría su dinero, sobre todo, al comprobar que ninguno de los tres bancos con los trabaja le negociaba pagarés de Editec. 

Roque Bueno reitera que no tiene nada contra Editec, de hecho, asegura que llegó a mediar entre la empresa y el vertedero. En última instancia, el empresario se compromete a seguir con los trabajos en el momento que Editec le ofrezca un aval. En cualquier caso, el alcalde, José Enrique Fernández de Moya,   acompañado de varios concejales, visitaron La Alameda para informar sobre el comienzo de las obras. De hecho, durante su presencia, las máquinas trabajaron con normalidad. No obstante, Roque Bueno aseguró que los aparatos no eran suyos.

 Fernández de Moya recordó que la intervención, con cargo al Plan Urban, supondrá una inversión de 2.084.000 euros y tienen un plazo de ejecución de siete meses. “Es una actuación muy demandada por los vecinos y supondrá una creación de unos 200 empleos directos e indirectos”, dijo. El alcalde destacó que es una actuación “prioritaria” para el Ayuntamiento. “Una vez que se han iniciado las obras, esperamos que todo marche con normalidad. Además, realizaremos un control semanal”, manifestó el munícipe.