La magia del ciclismo vuelve a Jaén con la clásica tosiriana

Gilberto Moreno / Jaén
El espectáculo del ciclismo regresa a las carreteras jiennenses con la XXV Clásica Ciudad de Torredonjimeno. La prueba cumple las bodas de plata y lo hace por la puerta grande, ya que puede decidir el campeón de la Copa de España élite y sub 23. Jorge Montenegro, del Andalucía-CajaSur, es el candidato al título.

    10 may 2009 / 08:29 H.

    La competición tosiriana representa el espíritu de superación del equipo que dirige Manuel Moreno Ortega. Corría el mes de junio de 1985 cuando nació una prueba que se denominó Gran Premio Feria de San Pedro Apóstol. Ahora, se llama Clásica Ciudad de Torredonjimeno y, desde hace 10 años, es puntuable para la Copa de España en la categoría élite y sub 23. El recorrido es selectivo, con 155 kilómetros y 2 dificultades montañosas: Las Siete Pilillas y el de Riogordillo, este último en la recta final de la carrera y que puede decidir el ganador. Además, los ciclistas, que salen de Torredonjimeno a las diez menos cuarto de la mañana, afrontan 2 metas volantes (Arjona y Jaén) y 2 sprints especiales (Villardompardo y Fuerte del Rey). Los conjuntos que compiten son el Andalucía-CajaSur, el Cueva El Soplao (Cantabria); el Azysa, el Caja Rural y el Lizarte (Navarra); el Ciudad de Tarragona y el Ecp Continental (Catalunya); el Bidelan Kirolgi, el Café Baque y el Seguros Bilbao (País Vasco); el Hotel Ciudad de Burgos (Castilla y León); el Valencia Terra i Mar, el Mutua Levante y el Bancaja (Comunidad Valenciana); el Contentpolis y el Hierros Agüera (Murcia); el Sanse (Madrid), el Supermercados Froiz (Galicia), el Ciudad de Oviedo (Asturias) y el Spiuk (Extremadura). Jaén cuenta con una destacada representación en el pelotón, pese a que el cambileño Pablo Lechuga no ha sido incluido en la relación del Andalucía-CajaSur. Los que sí están en la preinscripción son el capitalino José Aguilar y el villanovense Javier López (Andalucía-CajaSur), el marmolejeño Juan David Francés (Ciudad de Oviedo) y los tosirianos Luis Alberto Moreno y José Carlos Lara (Cueva El Soplao de Cantabria). Este último lleva una trayectoria regular. Fue cuarto en el Memorial Guerrita y duodécimo, el pasado domingo. En Santa Cruz de Legazpi. También ha tenido la oportunidad de defender los colores de la selección española.