La magia de los cuentos invade plazas y callejones
Decenas de historias, fábulas y leyendas inundaron plazas, bares y palacios en la decimosexta edición del festival “En Úbeda se cuenta...”. Un edición cargada de sorpresas, novedades y actividades para todos los gustos y todas las edades. El certamen que dio comienzo, el día 24 de junio, con la actuación de dos artistas conocidos en la ciudad, como son Emilio Villalba y Sara Marín, en la Sinagoga del Agua, acabó con la presencia del escritor Gustavo Martín Garzo en la iglesia de San Lorenzo. De esta forma, la Asociación Malión reunió un año más a los mejores narradores en su certamen anual dentro de diferentes enclaves de excepción. El jueves 25 de junio la magia y los cuentos se trasladaron hasta el Pub La Beltraneja y las Casas del Cónsul acogieron intensas sesiones simultáneas de cuentos para adultos.
Dentro de las novedades incorporadas en este año en el certamen, se celebró el día 26 cuentos para bebés, en la Escuela Escuela Infantil Ciudad de Úbeda. De forma paralela, hubo también otra sorpresa dentro del festival, cuentos bajo las estrellas en el Planetario del Hospital de Santiago. Esa misma noche, dentro del Palacio Anguís de Medinilla, todos los narradores del certamen ofrecieron diferentes historias y fábulas, que pudieron ser disfrutadas en familia, ya que eran aptas para todos los públicos. El tradicional “Érase una vez”, destinado a los más pequeños fue el sábado, 27 de junio, en la plaza de Santo Domingo.
A partir de la una de la tarde, ubetenses y visitantes pudieron acompañar sus aperitivos con cuentos, gracias a Barycuento, en el que participaron tres establecimientos, en los que se degustaron exquisitas tapas hechas para la ocasión. La jornada terminó, “por todo lo alto” con la narración de historias a lo largo de diferentes plazas. El “final feliz” de esta edición” lo puso la participación del escritor Gustavo Martín Garzo, quien charló en la iglesia de San Lorenzo con el ubetense Luis Foronda. Para cerrar el consolidado festival ubetense, Noelia Camacho relató una breve narración.
Dentro de las novedades incorporadas en este año en el certamen, se celebró el día 26 cuentos para bebés, en la Escuela Escuela Infantil Ciudad de Úbeda. De forma paralela, hubo también otra sorpresa dentro del festival, cuentos bajo las estrellas en el Planetario del Hospital de Santiago. Esa misma noche, dentro del Palacio Anguís de Medinilla, todos los narradores del certamen ofrecieron diferentes historias y fábulas, que pudieron ser disfrutadas en familia, ya que eran aptas para todos los públicos. El tradicional “Érase una vez”, destinado a los más pequeños fue el sábado, 27 de junio, en la plaza de Santo Domingo.
A partir de la una de la tarde, ubetenses y visitantes pudieron acompañar sus aperitivos con cuentos, gracias a Barycuento, en el que participaron tres establecimientos, en los que se degustaron exquisitas tapas hechas para la ocasión. La jornada terminó, “por todo lo alto” con la narración de historias a lo largo de diferentes plazas. El “final feliz” de esta edición” lo puso la participación del escritor Gustavo Martín Garzo, quien charló en la iglesia de San Lorenzo con el ubetense Luis Foronda. Para cerrar el consolidado festival ubetense, Noelia Camacho relató una breve narración.
