La lucha de Campillo viajará a Sevilla si no hay soluciones

Veinticuatro días, tres manifestaciones —una de ellas en la capital del Santo Reino—, nueve mil firmas y algunas cartas de por medio. Parece que todas estas medidas no son suficientes para que los vecinos de Campillo del Río y, por ende, de Torreblascopedro y Villatorres, arranquen el compromiso firme de las administraciones de que tendrán un “puente digno” ya, porque tiene que mejorarse antes de que lleguen las más que temidas lluvias de otoño e invierno. Todo son buenas intenciones y palabras que dan la razón a una causa que ha unido a los vecinos de los municipios limítrofes. Y como la solución parece que no llega y la reunión entre Diputación y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir no será hasta la semana que viene, los vecinos decidieron intensificar las medidas de protesta. Se acordó en la asamblea celebrada anoche, una reunión intensa en la que, una vez más, todas los gritos sonaron con una misma voz.
Lo primero que harán es pedir permiso para realizar una marcha a pie desde Campillo del Río hasta la capital, además de solicitar la autorización pertinente para cortar la autovía. Si después del encuentro no obtienen respuestas, la lucha bajo el lema “Puente, ya” viajará hasta Sevilla, al Parlamento de Andalucía, para arrancar el compromiso de los políticos al más alto nivel en la comunidad autónoma. Además, solicitarán permiso para realizar una protesta allí. Así se explicó durante la asamblea, que fue muy numerosa. Se hizo hincapié, una vez más, en que las medidas de presión no cesarán hasta que no se consiga un demanda que no es para nada “caprichosa”, sino pura necesidad para ochocientos vecinos.
El viaje hasta la capital hispalense no es la única medida que se puso sobre la mesa. Algunos padres propusieron no llevar a sus hijos al colegio. A pesar de que los escolares tienen dos centros en Campillo del Río y muchos no tienen que circular por la carretera para ir al colegio, la medida simboliza el temor que tienen los progenitores a que a ellos, que sí la atraviesan, les pase algo y sus hijos se queden desamparados. Otros acuden al centro de Vados de Torralba, por lo que sí se ven directamente afectados. Esta medida comenzó a fraguarse el lunes, durante la manifestación que llevaron a cabo por las calles de la capital. Lo que harán es realizar otra asamblea hoy, solo de padres, para ver cómo lo van a llevar a cabo.
Por otro lado, los grupos municipales socialistas de Torreblascopedro y Villatorres registraron, en sus respectivos Ayuntamientos, la solicitud de un pleno extraordinario. Proponen que la Diputación financie y ejecute la obra, previo acuerdo con la Confederación para que, una vez se determine cuál es la administración titular, sea ésta la que corra con los gastos. Los concejales socialistas de ambos municipios enviaron una carta al presidente, Francisco Reyes, en el que se le expone esta idea que se llevarán a las sesiones plenarias. En la asamblea se criticó, sin embargo, que se haga un “uso partidista” de la lucha y se recordó que la anterior moción se presentó sin sigla alguna. El alcalde, Juan María Ruiz, dijo en la asamblea que por encima de todo está el puente y calificó de “indigno” que se quiera hacer un uso político, postura que fue aplaudida por los asistentes. Y es que para el regidor, los únicos culpables son la Diputación y la Confederación.
En la asamblea, también se sugirió hacer una acampada en el puente el mismo día en que se celebre la reunión entre las dos administraciones, que será la semana que viene, según se anunció anoche. Sin embargo, no saben la fecha exacta.

07 oct 2015 / 10:49 H.