La lluvia deja más de 20 litros en los primeros días del nuevo año
Esperanza Calzado / Jaén
Una leve cortina de agua es la imagen que acompaña a la provincia jiennense desde la entrada en el nuevo año. En los tres primeros días de 2009, la lluvia dejó 22 litros por metro cuadrado, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología.

Una leve cortina de agua es la imagen que acompaña a la provincia jiennense desde la entrada en el nuevo año. En los tres primeros días de 2009, la lluvia dejó 22 litros por metro cuadrado, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología.
Las celebraciones de Nochevieja y Año Nuevo estuvieron pasadas por agua. Concretamente, por 12 litros por metro cuadrado, hasta el día 2. Ayer, el cielo volvía a amanecer encapotado y las precipitaciones, localmente fuertes, dejaron 10 litros más. La previsión del servicio meteorológico para hoy es de chubascos débiles durante la mañana que pueden desencadenar tormentas puntuales. Continua y sin causar incidente alguno, tal y como recordaron los principales servicios de emergencia.
Este tiempo contribuirá a mejorar el estado de los embalses de la provincia con vistas a las sequías de verano. Según los datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, cerraron el año a un 27,36 por ciento de su capacidad. Una situación más optimista que la de el año 2007. Para las mismas fechas, los pantanos se situaban en un 19,57 por ciento, un 7,79 menos. En el conjunto de la comunidad autónoma andaluza, las reservas de agua se elevan al 34,38 por ciento.
El único pantano jiennense que está al 100 por 100 de su capacidad es el Dañador, en El Condado. Le sigue muy de cerca el de Aguascebas, en la sierra de Cazorla, con un 99,80 por ciento de reservas. En peor situación se encuentra el embalse del Quiebrajano, que abastece a unos 200.000 jiennenses, entre ellos los vecinos de la capital. Casi toca fondo porque su capacidad se reduce a tan sólo un 7,03 por ciento, según los últimos datos de la Confederación Hidrográfica. Aun así, mejora ligeramente su situación porque, en los últimos meses de 2008, su capacidad rozaba el 5 por ciento.
Desde el comienzo del año hidrológico —el pasado 1 de octubre— los pantanos han recibido casi 500 litros por metro cuadrado. La mayoría ha aumentado sus reservas y, según los pronósticos meteorológicos, todo apunta a un nuevo incremento.