La línea de alta velocidad no dividirá Las Infantas
Fomento mejorará el trazado de la futura línea de Alta Velocidad Madrid-Jaén para evitar que las vías del tren dividan el barrio de Las Infantas. El equipo de Gobierno hizo la petición al ministro José Blanco durante la visita realizada a la capital el miércoles. Los técnicos ya trabajan en el nuevo proyecto.
El Ministerio de Fomento planteó, en 2001, dos alternativas para la línea AVE entre Madrid y Jaén. El Gobierno del PP eligió una de ellas que, precisamente, dividía por la mitad el barrio de Las Infantas. Para cruzar de una zona a otra, los peatones deberían caminar durante un kilómetro y medio por un puente elevado: “Suponía un problema enorme”, explicó ayer el concejal de Urbanismo, Manuel López. El edil recordó que el equipo de Gobierno del PP no presentó alegaciones al respecto, a pesar de que conocía que la alternativa elegida dejaría el barrio de Las Infantas partido en dos mitades.
Por ello, el Ayuntamiento solicitó al ministro José Blanco una modificación en el trazado, una petición admitida ya por Fomento. Es decir, la nueva línea de Alta Velocidad Madrid-Jaén discurrirá por la conocida como “alternativa Este”, entre el núcleo de población y el río Guadalbullón, según explicó Manuel López. “Hemos tenido que solucionar un grave problema que, como herencia, nos dejó el PP y que perjudicaría a los vecinos de Las Infantas”, aclaró la alcaldesa, Carmen Peñalver.
La Dirección General de Infraestructuras Ferroviarias comenzará en breve el procedimiento de licitación de los contratos de asistencia técnica precisos para la redacción de los proyectos constructivos, según el nuevo trazado.
En la decisión también ha pesado una alegación presentada por el Ayuntamiento de Mengíbar. En ella se recordaba que la primera alternativa elegida podría afectar a los yacimientos arqueológicos de Cerro Maquiz, de gran valor cultural e histórico. La propia Junta de Andalucía propuso también la modificación de la línea para salvaguardar este patrimonio. Rafael Abolafia / Jaén