La Ley Electoral está obsoleta
La Ley Electoral está obsoleta
Cuando falta poco más de un año para las próximas elecciones generales, es increíble que los partidos políticos no muestren ningún interés en reformar la ley electoral, una ley con 37 años de antigüedad, lo que iba a ser una ley para la transición se ha convertido en una ley perpetua, convirtiendo a nuestros representantes, en “políticos de larga duración” y unos privilegiados gracias a la dedocracia y las listas cerradas. La ley d’hont sólo favorece a PP, PSOE y nacionalistas, convirtiendo a los partidos en negocios y a la política en una opción muy codiciada, una ley discriminatoria ya que con menos votos se pueden conseguir más escaños. En las elecciones de 2011 para obtener un diputado los votos necesarios varían según el partido: PP 58.000, PSOE 63.000, CiU 63.000, PNV 66.000, mientras que IU 152.000 UPYD 222.000. No entiendo como no se dan cuenta que los ciudadanos estamos desengañados de estos políticos incapaces de reformar la ley electoral en beneficio suyo y no del ciudadano, con igualdad, transparencia y lucha contra la corrupción como pedimos los ciudadanos, que el valor del voto sea igual para todos, con listas abiertas, límite de mandato, menos políticos, la no inclusión de imputados en las listas, el control de los partidos etcétera. El bipartidismo y las mayorías hacen que se gobierne por decreto, y la democracia se convierta en una dictadura, ya que los ciudadanos no tenemos voz, solo voto y que los políticos utilizan a su antojo, aumentando la corrupción y recortando derechos sociales como sanidad, educación, salarios, pensiones, aborto, etcétera. Yo pido a los ciudadanos que nos olvidemos de ideologías, (yo ya lo he hecho) nos quitemos la venda de los ojos y pidamos la reforma de la ley electoral urgente, la política no debe ser una profesión si no un servicio al ciudadano.
Cuando falta poco más de un año para las próximas elecciones generales, es increíble que los partidos políticos no muestren ningún interés en reformar la ley electoral, una ley con 37 años de antigüedad, lo que iba a ser una ley para la transición se ha convertido en una ley perpetua, convirtiendo a nuestros representantes, en “políticos de larga duración” y unos privilegiados gracias a la dedocracia y las listas cerradas. La ley d’hont sólo favorece a PP, PSOE y nacionalistas, convirtiendo a los partidos en negocios y a la política en una opción muy codiciada, una ley discriminatoria ya que con menos votos se pueden conseguir más escaños. En las elecciones de 2011 para obtener un diputado los votos necesarios varían según el partido: PP 58.000, PSOE 63.000, CiU 63.000, PNV 66.000, mientras que IU 152.000 UPYD 222.000. No entiendo como no se dan cuenta que los ciudadanos estamos desengañados de estos políticos incapaces de reformar la ley electoral en beneficio suyo y no del ciudadano, con igualdad, transparencia y lucha contra la corrupción como pedimos los ciudadanos, que el valor del voto sea igual para todos, con listas abiertas, límite de mandato, menos políticos, la no inclusión de imputados en las listas, el control de los partidos etcétera. El bipartidismo y las mayorías hacen que se gobierne por decreto, y la democracia se convierta en una dictadura, ya que los ciudadanos no tenemos voz, solo voto y que los políticos utilizan a su antojo, aumentando la corrupción y recortando derechos sociales como sanidad, educación, salarios, pensiones, aborto, etcétera. Yo pido a los ciudadanos que nos olvidemos de ideologías, (yo ya lo he hecho) nos quitemos la venda de los ojos y pidamos la reforma de la ley electoral urgente, la política no debe ser una profesión si no un servicio al ciudadano.