La Junta vigilará que Clarton Horn cumpla con las condiciones del proyecto que incentivó
La Junta de Andalucía 'estará vigilante' para comprobar que se cumplen las condiciones del proyecto que incentivó a la fábrica de Clarton Horn en La Carolina, después de que CCOO lamentase ayer que la indemnización de tres despidos 'injustificados' supondrá 'el 85 por ciento de una subvención aprobada recientemente' por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa.

Fuentes del Gobierno andaluz explicaron hoy a Europa Press que la Junta concedió una subvención para un proyecto empresarial concreto que "incluye unos compromisos de empleo y actividad", de modo que "lo que hará la Junta es estar vigilante" para confirmar que se cumplen esos acuerdos. En caso contrario, según añadieron, "se exigirán responsabilidades". La sección sindical en la planta destacó que el motivo alegado por la firma de bajo rendimiento para despedir a tres compañeros es "una total falsedad y una injusticia mayor", puesto que "trata, sin el más mínimo rubor de engañar y confundir tanto a las autoridades judiciales como a la opinión pública en general".
En este sentido, señaló que la dirección "reconoce la improcedencia" de la decisión y también, por lo tanto, que "no hay motivos que los justifiquen". Por ello, criticó el gasto, "sin ningún pudor", de 120.000 para el pago de las indemnizaciones a los despedidos, alguno de los cuales llevaba, incluso, 15 años en la planta, la antigua Robert Bosch. "Supone más de 85 por ciento de la subvención que fue aprobada hace poco por la Junta de Andalucía. Tiene gracia que el dinero público de todos los andaluces lo utilicen en el pago de estas tres indemnizaciones. Esto es algo que ni se puede ni se debe permitir", aseguró CCOO, para el detrás existe "un claro acoso y persecución sindical".