La Junta solicita un Pacto por el Agua para el futuro
Mensaje contundente con vistas al futuro. La consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, María Jesús Serrano, solicita un Pacto por el Agua, una cuestión que considera “primordial para el futuro de la comunidad autónoma”.

En una rueda de prensa en Sevilla con motivo del Día Mundial del Agua, Serrano manifestó que los andaluces “deben comprobar que la clase política está dispuesta a trabajar por y para la ciudadanía, en la dirección de sus intereses, y un pacto de estas características constituiría una muestra de ello”. Así, defendió que el agua es “un bien público y su gestión debe realizarse desde el servicio a la ciudadanía, no como un elemento de confrontación o arma arrojadiza entre las diferentes administraciones o partidos políticos”.
Además, la titular del ramo apuntó que la Consejería tiene previsto en 2014 la ejecución de 111 obras en el marco del ciclo integral del agua con una inversión que supera los 557 millones de euros. Igualmente, indicó que tiene programadas la licitación de 105 actuaciones en infraestructuras de abastecimiento, saneamiento, depuración y defensa de avenidas por valor de 428 millones de euros. En este sentido, la consejera afirmó que estos datos “vienen a demostrar cómo las obras incluidas en el ciclo integral del agua son una pieza clave en la estrategia política de la Consejería”. Asimismo, señaló que la Junta trabaja con varias herramientas financieras para avanzar en la ejecución de actuaciones en esta materia. De este modo, especificó que una de ellas es el canon de mejora, un instrumento “finalista, solidario y progresivo”, que la institución andaluza destina al fin previsto en la Ley de Aguas. Según la consejera, el canon de mejora, desde su creación en 2011 y hasta el 31 de diciembre, supuso un ingreso de 133 millones de euros. En ese mismo periodo de tiempo, la Consejería ha ejecutado y pagado actuaciones por valor de 201 millones, “por lo que la Junta invierte en saneamiento y depuración más de lo que recauda por el canon”, aseguró. Para la titular del ramo, el agua es “sinónimo de desarrollo económico, de ahí que las políticas que se ejecutan desde la Consejería en torno a este recurso natural sean de suma importancia”. Además, recordó que el Gobierno andaluz decidió impulsar en 2010 una Ley de Agua “única y sin precedentes”. Y dijo que el Ecobarómetro de Andalucía de 2013 “refleja la preocupación con el agua por parte de los andaluces”.