La Junta recuerda las nóminas del Plan de Empleo sin justificar
Como si no diera crédito a las críticas que lanzó el alcalde en funciones, Miguel Contreras, el delegado de Empleo, Antonio de la Torre, tomó el boomerang para devolvérselo.

Y es que, si el “popular” aseguró que “todos” los trabajadores del Plan Especial de Empleo habían cobrado su nómina y estaba a la espera de que el Gobierno andaluz le abonara 1.423.000 de euros que le debe, el socialista destapó la “cortina de humo”. “El Ayuntamiento tiene justificaciones pendientes para que se pueda realizar el ingreso del 50% restante del importe total de estos programas”, aclara el delegado a este periódico. En este sentido, recuerda que, en su momento, la Junta explicó que existían cuestiones pendientes de aclarar para poder realizar este segundo abono. “Al justificarse, la Junta las analizará y, en caso de que todo esté en orden, en unos días o semanas se pagará, como sucede en el resto de ayuntamientos”, expresa Antonio De la Torre.
Asimismo, el delegado realza los 2,8 millones de euros que la Junta destinó a la capital jiennense para dar trabajo a jóvenes y parados de más de 30 años y lo compara con la “incapacidad” del Ayuntamiento para poner en marcha un plan de empleo propio. “Pese a que, desde el grupo socialista, se solicitó una decena de veces”, remacha. “Como tampoco hay dinero para el plan de empleo especial que necesita esta ciudad y el resto de la provincia en los Presupuestos Generales del Estado, se han tenido que inventar el envío de esta carta a Susana Díaz para taparlo”, subraya el delegado.
Asimismo, Antonio De la Torre insiste en el apoyo que se presta desde la Junta a los ayuntamientos. “El Ejecutivo autonómico no los asfixia, eso es especialidad del Gobierno central”, recrimina. En este sentido, pone como ejemplo el abono, por parte de la Administración andaluza, de los 84 millones de euros del adelanto del tercer tramo del pago que reciben los ayuntamientos andaluces con cargo a su Participación en los Tributos de la Comunidad Autónoma (Patrica), de los que 7,9 millones corresponden a la provincia.
El delegado de Fomento, Rafael Valdivielso, contestó a Contreras para insistirle en que, tras el convenio que firmó en 2009 con el que fuera edil de Medio Ambiente, José Luis Cano, se redactaron los proyectos y se plantaron árboles de las zonas verdes compensatorias. “El acuerdo está vinculado a la obra, así que lo que debe de hacer el Ayuntamiento es cumplir y poner el tranvía en funcionamiento”, dice Valdivielso, quien aprovecha para recordar la “dejadez” del Gobierno local en el Parque de la Concordia.