La Junta destina 44,8 millones de euros a la zona de Expansión Norte

Esperanza Calzado / Jaén
La zona de Expansión Norte de la capital poco a poco se va consolidando. El último paso para conseguir este objetivo lo da la Junta de Andalucía que invertirá 44,8 millones de euros en la construcción de 730 viviendas de protección oficial. Las obras generarán cerca de 3.000 nuevos empleos.

    13 abr 2009 / 14:40 H.

    El presidente de la Junta de Andalucía en funciones, Gaspar Zarrías, junto con el consejero de Vivienda, Juan Espada; la alcaldesa de Jaén, Carmen Peñalver, y numerosos representantes políticos y empresariales, colocó la primera piedra de la nueva promoción de viviendas del Bulevar. Serán 8 promociones con 730 pisos de protección oficial. De esta manera, la zona de Expansión Norte se consolida y, tal y como afirmó Zarrías: “se convierte en una nueva ciudad”.
    Las obras, que cuentan con una inversión de 44,8 millones de euros, concluirán a finales de 2010 y permitirán la creación de 2.920 puestos de trabajo. Los inmuebles se adjudicarán a través  de los diferentes regímenes que contempla el Plan Concertado de Vivienda y Suelo, una medida con la que se pretende “integrar y no aislar” a las familiar con rentas más bajas, tal y como recordaron Gaspar Zarrías y Juan Espada. De esta manera, el parque residencial contará con 471 pisos de protección oficial, para familias con ingresos inferiores a 17.500 euros,  79 que se comercializarán en régimen general, y los 180 restantes para alquiler, tal y como anunció Zarrías. El presidente en funciones recordó que Jaén, junto con Sevilla, es la ciudad que está aplicando unas “políticas de vivienda rigurosas” y aplaudió el esfuerzo que hace la capital para garantizar el derecho constitucional de tener un inmueble.  
    concurso de nombres. Los alumnos del instituto Jabalcuz cobran un protagonismo especial en la intervención. Tanto es así que las 8 promociones recibirán la nomenclatura que ellos han elegido. Irene Carrillo, Cristina Ramírez, Fernando Carmona y Ángel García, alumnos de primero y tercero de ESO, ganaron el concurso “El nombre lo decides tú” que se convocó entre varios centros educativos de la capital, con el objetivo de implicarlos en el proceso de crecimiento de las ciudades. Campos de Baeza, Olmo viejo o Campos de Jaén, son algunos de los títulos seleccionados. Gaspar Zarrías y Juan Espada entregaron una bicicleta a cada uno de los estudiantes ganadores del certamen.
    política de vivienda.  Durante su visita, Gaspar Zarrías destacó el compromiso del Gobierno andaluz con la política de vivienda. El presidente en funciones anunció que el anteproyecto de ley del Derecho de Acceso a la Vivienda se debatirá en el Consejo de Gobierno dentro de pocas semanas y que para finales de año estará aprobada. “Hay una previsión de generar una fuerte inversión pública y privada en el sector, al que hemos aportado 12.000 millones de euros”, destacó Zarrías. También se refirió al convenio de financiación de la Junta con una treintena de entidades financieras que contempla 300.000 nuevos programas en esta materia. En cuanto a la rehabilitación de inmuebles detalló que se intervendrá en 150.000 casas y se generará una inversión de 650.000 millones de euros.

    El futuro instituto de Secundaria del Bulevar albergará a 360 estudiantes
    Los representantes del Gobierno andaluz y local tuvieron, ayer, una intensa agenda de actividades. Gaspar Zarrías, Carmen Peñalver y la consejera de Educación en funciones, Teresa Jiménez, colocaron la primera piedra del futuro instituto de Secundaria del Bulevar. Las instalaciones darán cabida a 360 estudiantes, que proceden de los centros de la zona de Expansión Norte, principalmente del colegio Cándido Nogales, y de los alumnos del Santa Teresa que, actualmente, imparten clases en el Santo Domingo.
    El nuevo edificio se construirá sobre un solar de 7.000 metros cuadrados y cuenta con un presupuesto de ejecución de 3 millones de euros. Además, se destinarán 240.000 euros a equipamientos. Zarrías destacó el “gran esfuerzo inversor” que la Junta de Andalucía realiza en esta materia y recordó que la “educación pública, igualitaria y de calidad” es una prioridad del Ejecutivo. El presidente en funciones afirmó que el nuevo centro contribuirá a consolidar la “comunidad de un barrio joven” y a completar el “diseño y habitabilidad” del Bulevar.
    Estudiantes, padres y profesores de otros centros no se perdieron el importante acto y participaron en la colocación de la primera piedra. Carmen Peñalver recordó que ésta es una vieja reivindicación de cuando la concejal Matilde Cruz era presidente de la asociación vecinal.



    Jaén cierra filas en torno al futuro presidente
    Mucho se habla de la idoneidad de José Antonio Griñán para suceder a Manuel Chaves en la presidencia de la Junta de Andalucía. Los socialistas jienneses, con Gaspar Zarrías a la cabeza, lo tienen claro y cierran filas en torno al futuro responsable.
    “Hay un candidato que va a gobernar la Junta de Andalucía”, “Griñán será un gran presidente y un perfecto candidato”, “la comisión ejecutiva jiennense apoyará de forma unánime y sin fisuras su candidatura”. Estas fueron algunas de las frases de aliento hacía José Antonio Griñán que el presidente en funciones del Gobierno andaluz, Gaspar Zarrías, pronunció, ayer, en su primer acto como interino.  Ante los insistentes interrogantes de los periodistas, Zarrías no dudo en proclamar que el hasta ahora vicepresidente segundo y consejero de Economía y Hacienda será un “perfecto presidente y futuro candidato”. Tanto es así que no dudo en elogiar su trabajo y asegurar que “es la persona idónea y con una capacidad más que probada”.
    De esta manera, los socialistas jiennenses zanjan cualquier duda que se pueda generar sobre su apoyo al futuro responsable del Ejecutivo andaluz. Y así lo respaldó Francisco Reyes momentos antes de la comisión ejecutiva socialista jiennense que se celebró, ayer, en el Recinto Ferial. De hecho, el Comité Director del PSOE en Andalucía, máximo órgano entre congresos, acordó ayer proponer, por unanimidad, a José Antonio Griñán, como candidato a la Presidencia. Sus  miembros, cuya mesa fue presidida por la alcaldesa de Jaén, Carmen Peñalver, expresó su apoyo en votación a mano alzada.
    Con respecto a su futuro político, Gaspar Zarrías aseguró que continuará como secretario general de los socialistas jiennenses. Sin embargo, no aclaró sí aceptará la propuesta de Manuel Chaves de marcharse a Madrid para trabajar con él. “La decisión la tengo tomada pero no sería responsable por mi parte si la anunciara mientras soy presidente en funciones del Gobierno”.