La Junta 'prioriza' la autovía entre Lucena y Estepa frente a la de Jaén
La mayor obra pública de la legislatura sale a concurso para construir el tramo de la Autovía del Olivar entre Lucena y Estepa al mismo tiempo que, en Jaén, los problemas presupuestarios retrasan la construcción de tres tramos de esta vía. El PP denuncia la discriminación del Gobierno andaluz hacia Jaén.
La Autovía del Olivar se retrasa en Jaén, mientras que la Junta, promotora de la obra, presenta “como la obra de mayor cuantía que se licita en materia de infraestructuras durante la presente legislatura” el proyecto que da continuidad a esta carretera, aunque entre Lucena y Estepa. La consejera de Presidencia y portavoz del Ejecutivo autonómico, Mar Moreno, que fue la que anunció que el Consejo de Gobierno había aprobado que este tramo de la autovía, el que dará por concluido este equipamiento que nace en Úbeda, explicó que el proyecto entre las provincias sevillana y cordobesa sale a subasta pública por 307,6 millones de euros. La inversión está incluida en los 960 millones de euros previstos para concluir todo este equipamiento. La fórmula para abonar los trabajos será la colaboración público-privada y, según las previsiones del Gobierno andaluz, esta acción política repercutirá en la creación de 4.561 empleos, de los cuales más de la mitad son directos. La consejera de Obras Públicas, Josefina Cruz, anunció que el nuevo tramo de la autovía, el llamado Eje Diagonal Intermedio, podrá ser una realidad en 2016, con un comienzo de los trabajos previsto para finales de 2012, y un plazo de ejecución que rondará los treinta y seis meses. La voluntad, de hecho, es no “alargar esta obra demasiado”.
Cuando esté abierta al tráfico, esta vía mejorará la comunicación con poblaciones sevillanas como Marinaleda o Casariche, o las cordobesas de Aguilar de la Frontera y la estación de la línea férrea Ave Málaga-Córdoba, de Puente Genil-Herrera.
El Partido Popular, a raíz de este anuncio, no duda en acusar a la Junta de un “agravio comparativo” que afecta a la provincia de Jaén. Los populares, que se alegran de esta inversión que beneficia a Córdoba y Sevilla, critican que, mientras, en Jaén, en palabras del coordinador del partido en la comarca de Baeza, Eduardo Marín, la paralización de tres tramos supone “una herida abierta”. Y es que, al PP, no les convence la versión de la Consejería de Obras Públicas, que sostiene que renegocia con las empresas adjudicatarias de los trabajos para retomar, lo antes posible, la construcción de la autovía entre el Puente del Obispo y Torrequebradilla (dos tramos) y la variante de Mancha Real. “Es normal que decidan no continuar con las obras (las empresas) si no tienen garantías de que cobrarán”, argumenta Marín. Sobre la reactivación del proyecto de la circunvalación sur de Baeza, los populares lo califican como un “paripé”, una respuesta a la denuncia pública que ellos realizaron en agosto, cuando ya alertaron de los problemas para ejecutar esta importante infraestructura. La misma opinión tienen del avance de las obras de la construcción de la nueva subida a la ciudad baezana, que marcha a buen ritmo, según la Junta de Andalucía.
Además, lamentan que uno de los tramos que ya podría estar concluido, el de la doble calzada que evitaría atravesar el polígono industrial mancharrealeño, es, según el político popular, “uno de los que tiene más retraso”. Eduardo Marín anuncia que, si el candidato del PP, Javier Arenas, llega a la Presidencia de la Junta, tras las elecciones de marzo, la Autovía del Olivar a su paso por Jaén será prioritaria. De esta forma, además, se evitará “perder la inversión ya ejecutada” en los tramos cuyas obras se han paralizado, consideran desde el PP. Los populares recuerdan que, por unos motivos u otros, esta infraestructura acumula ya un retraso de trece años. José Rodríguez Cámara/Jaén