La Junta pide colaboración para adaptar la campaña del olivar a la nueva coyuntura
La consejera de Gobernación de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera, ha pedido la colaboración de todos los agentes implicados en la campaña del olivar de Jaén, para adaptar las políticas que cada año se ponen en marcha en torno a esta actividad a la nueva coyuntura económica.

La consejera, que ha inaugurado las jornadas Marco Sociolaboral de las Migraciones de Temporada en Jaén, ha señalado que hay que "adecuar los flujos migratorios a las necesidades laborales" y ha pedido responsabilidad especialmente a los empresarios para que a la hora de contratar cumplan los requisitos para evitar situaciones "irreconducibles". Con las jornadas, que se celebrarán hasta el próximo viernes, se pretende marcar una "hoja de ruta para elaborar un Plan de Intervención para la próxima campaña del olivar", que será impulsado por el Foro Provincial de la Inmigración con la participación de todos sus miembros y que debe "permitir ordenar y responder a la nueva coyuntura sociolaboral". Jaén cuenta en la actualidad con una red de albergues de 20 instalaciones para acoger a la mano de obra que se desplaza a la campaña del olivar, además de refuerzos tanto sanitarios como un operativo en el que Junta de Andalucía ha invertido más de un millón y medio de euros en la campaña de 2008. En este sentido, la consejera ha explicado que la afluencia de temporeros a la última campaña del olivar se incrementó debido a la crisis económica, lo que hizo que las infraestructuras fueran "puntualmente insuficientes" para albergarlos, aunque destacó el esfuerzo realizado para ofrecer soluciones inmediatas y la rapidez con la que se arbitraron dichas medidas. La realidad migratoria de la provincia de Jaén está marcada, según Aguilera, por la afluencia de temporeros ya que es la provincia de Andalucía con menor número de extranjeros, figurando en el Padrón Municipal de Habitantes 18.572 personas de otras nacionalidades, que suponen un 2,7 por ciento del conjunto de la población de la provincia.