La Junta negocia con productores para embotellar aceite bajo una marca

El vicepresidente primero y consejero de la Presidencia de la  Junta de Andalucía, Gaspar Zarrías, afirmó que su intención no es únicamente apoyar a las plataformas que se vayan integrando en el sector del aceite de oliva dentro de procesos de unificación, sino  que también quieren poner al servicio de los olivareros los activos de Fedeoliva que se quedó Invercaria.

    13 mar 2009 / 15:37 H.

    "El objetivo sería que por esas instalaciones se pueda sacar una marca 'X' en la que pueda participar  todo aquel que lo crea oportuno", detalló. En rueda de prensa, Zarrías explicó que su voluntad es que esas instalaciones ayuden al sector a fortalecer su posición en el mercado y que, por lo pronto, ya han iniciado contactos con los grupos que se  están creando y con Patrimonio Comunal Olivarero para dar utilidad a  esos activos que tienen una capacidad "muy importante" de  almacenamiento, molturación y embotellado. Igualmente, agregó que  también trabajan "sobre la posibilidad de formar acuerdos para  comercializar" bajo esa marca 'x'.  "Nuestro objetivo es dar al sector un instrumento y unas  instalaciones importantes en cuanto a tecnología y en cuanto a  capacidad para almacenar, molturar y embotellar", apuntó, para  agregar que estas instalaciones están "prácticamente en disposición  de funcionar de inmediato". Por tanto, la Junta pretende ponerlas al servicio del sector para  que cuenten con ellas como una herramienta que, al margen de las  diferentes cooperativas, puedan allí actuar de forma conjunta, según  detalló. "Estamos abiertos para que esas instalaciones reviertan de  forma positiva al sector", concluyó.  La sociedad de capital de riesgo Invercaria se hizo a mediados de  febrero con la planta envasadora que la disuelta cooperativa de  segundo grado Fedeoliva tenía en el municipio jiennense de Guarromán,  después de que Sovena se retirase de la puja. La firma portuguesa no  se presentó al acto celebrado en el marco del proceso de subasta, con  lo que el juez adjudicó la planta a Invercaria por una oferta de  2.400.100 euros.