La Junta invierte cerca de 13 millones en Cazorla, Segura y Las Villas
El delegado de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Jaén, Moisés Muñoz, ha destacado este miércoles ante los miembros de la junta rectora del Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas, reunida en Santo Tomé, "el esfuerzo realizado por la Consejería para mantener los niveles de inversión en el espacio protegido, un trabajo que ha dado sus frutos con proyectos en marcha en el parque natural que han supuesto una inversión en 2010 de alrededor de 13 millones de euros".
Muñoz, que ha agradecido el trabajo de colaboración de todos los miembros de este órgano colegiado, ha valorado "que en estos tiempos se entienda más que nunca la apuesta que la Junta ha realizado por garantizar la conservación medida con parámetros de sostenibilidad y de creación de riqueza en los municipios del parque", según ha informado la Junta en una nota.
"En eso, creo que la junta rectora y sus miembros, empresarios, alcaldes y otros colectivos han trabajado con la Administración autonómica en una misma dirección, la de progresar sin descuidar la importancia de mantener este entorno privilegiado", ha apostillado el delegado provincial de Medio Ambiente.
De igual modo, Muñoz ha destacado que este montante de inversión puesto en marcha en el último año ha servido para poner a punto más de 300 kilómetros de vías forestales, todas "necesarias" en la gestión de los montes, algunas de "gran valor" para el visitante y otras de importancia como nexos de unión entre núcleos de población.
Según ha añadido, esta inversión también ha servido para atender la necesaria adecuación de los montes, con una especial atención en este año a los de la comarca de Segura, "no sólo por el valor de lo que nos ofrecen en cuanto a aprovechamientos como la madera o la caza, sino también desde otros puntos de vista que en estos momentos son capitales, como son los de la conservación y prevención de incendios y, muy especialmente, la generación de empleo que el trabajo sobre monte vivo ha dado en muchos municipios del parque en forma de jornales".
A este paquete forestal se une en este año 2011 la ejecución de labores de recuperación de la zona afectada por el fuego en 2005 en Las Villas por importe de 6,8 millones de euros. Asimismo, Muñoz ha recordado que se han cerrado proyectos "de calado", como el de la renovación final de equipamientos para los visitantes, cuyo coste supera los dos millones de euros, y la ejecución en marcha en estos momentos de obras de adecuación de otras infraestructuras en un triángulo de "gran" valor turístico, como es el eje marcado por el Centro de Visitantes y el jardín botánico 'Torre del Vinagre' y el Río Borosa.
Por último, el delegado ha avanzado que, en este año, la Consejería del ramo continuará tras el verano con la ejecución de proyectos de tratamientos preventivos y selvícolas en montes del parque natural con un valor superior a los diez millones de euros y con la adecuación de equipamientos de uso público con una inversión prevista que supera el millón de euros.