La Junta impulsa unas jornadas sobre las claves sociolaborales de la inmigración en la aceituna

La Junta de Andalucía, junto con el Gobierno de la Nación, la  Diputación Provincial y la Universidad de Jaén (UJA), ha organizado  las jornadas 'Marco sociolaboral de las migraciones de temporada en  la provincia de Jaén', que se celebrarán en el Recinto Provincial de  Ferias y Congresos de la capital del 1 al 3 de abril y que abordarán  el fenómeno de la inmigración en la provincia, en concreto, en el  marco de la campaña de recogida de la aceituna. 

    26 mar 2009 / 16:56 H.

    La delegada del Gobierno andaluz, Teresa Vega, que presentó hoy  las jornadas acompañada por el subdelegado del Gobierno central,  Fernando Calahorro, explicó que "no serán un mero foro de debate,  sino que sus conclusiones serán las líneas maestras que marquen el  nuevo dispositivo con el que se afrontará la nueva situación social  planteada por la actual coyuntura".  En este sentido, recordó que este año se ha producido una  situación totalmente nueva como consecuencia de la crisis económica,  invirtiendo en la campaña los porcentajes de la oferta y la demanda  de empleo con respecto a temporadas anteriores "superando con creces  la demanda a la oferta inicial". "Este cambio de escenario es el que  nos ha hecho ir un paso más allá, desde nuestra responsabilidad  institucional, porque entendemos que a nuevas situaciones hay que dar  nuevas soluciones", comentó.  Por ello, la delegada insistió en la necesidad de establecer un  nuevo modelo que debe partir de la "imprescindible separación" entre  las necesidades sociales y laborales y asistenciales para ofrecer una  respuesta eficaz. Asimismo, destacó que las jornadas serán  "participativas, en las que primen el rigor y los diferentes puntos  de vista y que sean el inicio de un amplio debate social de todos y  entre todos".  Este encuentro tendrá como base un estudio pormenorizado y  riguroso que elabora una consultora independiente en la que se  analizan al detalle los distintos factores y parámetros que han  definido la última campaña de recogida de la aceituna en la provincia  de Jaén.  La delegada también se refirió al alto nivel de los ponentes que  se darán cita en Jaén desde el próximo día 1. Expertos, técnicos y  representantes de sindicatos, organizaciones agrarias y sociales, de  las distintas administraciones y de los medios de comunicación que  participarán en las distintas mesas redondas que versarán sobre 'El  modelo de explotación del olivar en la provincia de Jaén', 'La  regulación del empleo de los inmigrantes extranjeros: Especial  referencia al trabajo de temporada en la provincia de Jaén';  'Perfiles, factores socioestructurales y políticas de acción con la  inmigración en la provincia de Jaén'; 'Repercusión social de la  campaña y el papel de los medios de comunicación' y, por último,  'Análisis del funcionamiento de los recursos de alojamiento durante  la campaña 200/2008'. Las jornadas serán inauguradas por la consejera de Gobernación de  la Junta de Andalucía, Clara Aguilera, y clausuradas por el  vicepresidente primero y consejero de la Presidencia del Gobierno  andaluz, Gaspar Zarrías.