la Junta gastará 16 millones en sus carreteras en 2 años
La Consejería de Fomento y Vivienda comienza con el proceso de licitación de los contratos para el mantenimiento de los 1.491 kilómetros de vías que componen la red autonómica en la provincia durante 2 años. La inversión asciende a 13,65 euros en Jaén. A estas inversiones se suman otros proyectos ya adjudicados por la Consejería, durante el primer semestre de 2014, con un presupuesto de 2,28 millones. Una y otra medida suman una cantidad que ronda los 16 millones.

Con este trámite administrativo, se busca dar cobertura a la conservación permanente de toda la red durante los años 2015 y 2016. A esta intervención, hay que sumar acciones puntuales, como el refuerzo del firme, podas en las medianas de las calzadas y control de maleza, además de mejora de la señalización y pintado de marcas viales a lo largo de toda la red. Los dos programas suponen un gasto conjunto de 15,93 millones en Jaén. Según el departamento que dirige Elena Cortés, el objetivo es dar prioridad al mantenimiento y la seguridad vial.
La conservación y el mantenimiento de las carreteras y la terminación de aquellos proyectos que están en más avanzado estado de ejecución, marcan la agenda de este área. Ello, aclara Cortés, se hace manifiesto en las obras que, después de haber sido reactivadas, se acometen en la Autovía del Olivar y la variante de Arjonilla. El gasto, dice la consejera andaluza, se planifica, en sus palabras, “siempre bajo criterios de utilidad social y creación de empleo, dándole máxima utilidad a cada euro público”.
La renovación de los contratos de conservación integral se hace por fases. La Consejería de Fomento y Vivienda licitó en agosto el primer paquete y lo hará con los restantes antes de que concluya el año. Los concursos públicos son de carácter provincial y dividen la red viaria en 35 áreas, el número de centros de conservación que coordinan estos trabajos. En Jaén, esta labor se realiza a través de cuatro puntos, dedicados a la gestión y mantenimiento. Están localizados en Beas de Segura, para atender la zona norte, a la que corresponden 329,41 kilómetros; en Jamilena, en el oeste, con 442,49 kilómetros; Peal de Becerro para el sureste, 296 kilómetros, y Úbeda, al sur, con 423,10 kilómetros. Además de la inminente renovación de los contratos para el mantenimiento de la red autonómia, la Consejería de Fomento y Vivienda firmó en el primer semestre de 2014 un lote de concursos públicos, con una inversión asociada de 18 millones de euros, que implican el desarrollo de actividades relacionadas con el refuerzo del firme, podas en medianas y control de maleza, mejora de la señalización y pintado de marcas viales a lo largo de toda la red viaria autonómica Para la renovación del firme, la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta destinará 8,85 millones, de los que 1,2 millones irán a Jaén, con el objetivo de reparar el pavimento en mal estado.