La Junta facilita a 30 familias la compra de sus viviendas en alquiler

Las 30 familias que habitan en el parque de viviendas de protección oficial en Segura de la Sierra podrán comprarlas y abandonar el alquiler. La Junta de Andalucía propietaria de las mismas, las venderá a un precio muy ventajoso, con hipotecas entre 70 y 130 euros.

    14 jul 2011 / 10:53 H.


    Se trata de una medida de la Junta de Andalucía incluida en el proyecto Plan Especial de Rentas que dieron a conocer Rafael Valdivielso, delegado de Obras Públicas, y Jacinto Viedma, alcalde del municipio. Las cantidades pagadas por el alquiler se les restarán del precio de venta, otra medida de la que se beneficiarán los vecinos que habitan las viviendas en régimen de alquiler. En palabras de Rafael Valdivielso, se trata de una buena medida, dadas las circunstancias económicas y la situación inmobiliaria que se viven en pueblos y ciudades, y que permitirá a familias con rentas bajas acceder en propiedad a una vivienda que, sin esta ayuda de la Junta de Andalucía, no podrían permitírselo. Las familias segureñas deberán cumplir una serie de requisitos, como llevar residiendo en las viviendas un año, estar al día de las cuotas de alquiler y contar con el título de ocupante legítimo por la Consejería de la Vivienda. Por parte de las entidades se han barajado préstamos ventajosos que, en el peor de los casos,  supondrán hipotecas de 100 euros al mes. Además, los menores de 35 años pueden optar a líneas de ayudas para complementar la compra. La promoción de viviendas que se construyeron en Segura de la Sierra, fue gestionada por el Ayuntamiento de Segura hasta la resolución del Convenio de Ejecución y Gestión firmado entre la Delegación de Obras Públicas y el Ayuntamiento de Segura de la Sierra. Por tanto, la gestión efectiva de esta promoción se lleva a cabo por parte de EPSA desde el 7 de enero de 2009.
     Por otro lado, se ha solicitado la inclusión de esta promoción en el Programa de Conservación y Mantenimiento previsto para los próximos cinco ejercicios (2012-2016), pendiente de aprobación por parte de la Junta de Andalucía. Las superficies útiles de las viviendas oscilan entre los 42,61 y 78,85 metros cuadrados y el precio de venta se sitúa entre 19.175 euros y 35.483 euros. A este precio habría que descontarle los alquileres abonados hasta la fecha. Las rentas de alquiler que están pagando abarcan una horquilla que va de los 19,31 euros hasta los 35,71 euros, y las supuestas cuotas mensuales en un préstamo a 30 años oscilarían entre los 70,65 euros y 130,74 euros.