La Junta exige a la directiva de la Cámara que dimita de inmediato

La Consejería de Comercio no aguanta más la situación de la Cámara jiennense. Tiene claro que la institución está parada y desgobernada. Además, considera que, después de la salida del presidente, han pasado más de dos semanas y no se ha avanzado nada.
El martes se puso el reloj encima de la mesa. Cuatro miembros del comité ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industria de Jaén se desplazaron hasta Granada. Allí se reunieron con la directora general de Comercio, María del Carmen Cantero. Estaba el vicepresidente —con firma presidencial desde la salida de Luis Carlos García—, Leonardo Cruz, y el tesorero, Bartolomé González, entre otros. La Consejería de Comercio les preguntó cómo marchaban las gestiones para solucionar los graves problemas que tiene la institución y la directora general consideró que no se ha avanzado lo suficiente. Además, según ha podido saber Diario JAEN, ellos mismos reconocieron las dificultades para desbloquear los pagos pendientes y lograr fondos.
De ahí que la Consejería de Comercio les dio un ultimátum. María del Carmen Cantero, según conoce este periódico de fuentes cercanas a la reunión, les dijo que dimitieran. Tenían un plazo efectivo de 48 horas para hacerlo de manera oficial en la Delegación Provincial de Comercio de Jaén, igual que hizo el presidente, Luis Carlos García, el pasado 3 de marzo. Ayer, hasta última hora de la mañana, se esperó la documentación en la sede oficial de la Junta. Sin embargo, no llegó. Al parecer, la Consejería recibió una llamada para pedir 24 horas más de plazo.
Sin embargo, el reloj sigue encima de la mesa. El tiempo no es infinito y la Consejería espera que la dimisión del comité ejecutivo llegue hoy mismo, según ha podido saber este periódico. No es una sugerencia, sino una exigencia de la Administración tutelante. No obstante, la Junta no puede obligar a los miembros del comité ejecutivo a que dejen un cargo que han logrado durante un proceso democrático. Por eso, si no dejan su cargo, la Consejería también tomará las riendas, pero lo hará de otra manera. Entonces, la Junta se “agarrará” a la ingobernabilidad que reina dentro de la institución para nombrar una comisión de gobierno y, luego, abrir un proceso electoral para que los empresarios elijan a sus representantes dentro de la institución. Todos los “cabos” legales están bien “atados”. La Administración tutelante afirma que las empresas no pueden tramitar documentación —la Cámara de Andújar suple como puede algunas tareas indispensables—, los programas adjudicados están parados y los trabajadores llevan 9 meses sin cobrar y van camino de 2 en huelga. No existe ni la figura del secretario general, que es el que ha de dar el visto bueno a la documentación. Manuel Fernández —el de la Cámara de Jaén— se encuentra de baja desde hace más de una semana. De ahí que la Cámara de Comercio e Industria, hoy por hoy, solo es el edificio del Vivero de Empresas, 17 trabajadores desesperados porque se les deben 9 nóminas, unas cuantas pancartas y un “saco” de problemas.
Según conoce Diario JAEN, la Consejería de Comercio está dispuesta a intervenir y tiene la sensibilidad “a flor de piel” con el drama de los trabajadores y con ver que de poco sirvió la salida del presidente, ya que el comité ejecutivo que se quedó le reconoció a la propia directora general que se había avanzado poco o, realmente, nada por las numerosas trabas que existen.
desde 1992. Solo existe un precedente en Andalucía. Ocurrió en la Cámara de Comercio e Industria de Sevilla en 1992. Al final, requirió la intervención de la Consejería de Comercio. Jaén lleva el mismo camino. La dimisión de los miembros del comité ejecutivo puede abrir las puertas a una comisión de gobierno, que se encargará de gestionar la institución y de convocar elecciones. Si no se van, la Junta tiene decidido entrar también. No quiere esperar más, aunque parece que la directora general, María del Carmen Cantero, apeló a la generosidad de los vocales en tareas directivas para hacer más fácil y ágil la burocracia. Si no lo hacen, hay un plan b y pasa también por provocar su salida inmediata.

21 mar 2014 / 09:30 H.