La Junta entrega un incentivo de 2,2 millones de euros al Grupo Dhul

La delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Teresa Vega, entregó un incentivo por importe de 2,2 millones de euros al Grupo Dhul para  la construcción de una planta en la capital jiennense para la  elaboración de tortillas, platos preparados y ensaladas. 

    17 mar 2009 / 16:03 H.

    En rueda de prensa, Vega recordó que Innovación ya le entregó un  incentivo de 6,4 millones de euros, con lo que en total se le han  concedido 8,6 millones para que ponga en marcha unas instalaciones  que serán "fundamentales" para el mantenimiento de la actividad. De  hecho, la implantación Dhul así como Proasego viene a cubrir el vacío  que dejó Primayor y ambas absorberán a la plantilla de esa factoría. Según se anunció el pasado 23 de febrero, Dhul y Proasego podrán  comenzar la construcción de sus instalaciones en Jaén a finales del  próximo mes de marzo o principios de abril, después de que la última  Gerencia de Urbanismo aprobara inicialmente sus proyectos  urbanísticos. En caso de la firma de la familia Ruiz Mateos, se prevé  una duración de las obras de seis meses, mientras que en el de la  eólica llegará a los doce. Con ellas se dará empleo directo a 400  personas, entre las que se encuentran los ex trabajadores de  Primayor, y de forma indirecta a otras 600. En concreto, Proasego tiene proyectado construir una fábrica de  montaje de componentes de aerogeneradores en el marco de un plan que  tardará en desarrollarse plenamente entre cinco y siete años. Así, se  prevé varias fases, de modo que en una primera se espera crear unos  150 empleos directos hasta que el plan esté consolidado, cuando se  alcanzará entre 300 y 400. En el caso de Dhul, en la capital jiennense se levantará un  edificio de tres plantas para elaborar productos precocinados,  tortillas y ensaladas. En la fábrica, trabajarán unas 80 personas a  los que se unirán los 300 empleos indirectos que se calculan.