La Junta duplica la capacidad del puente de la Estación de Canena
El delegado provincial de Medio Ambiente, Moisés Muñoz, ha visitado hoy, junto al alcalde de Canena, Juan Serrano, las obras de emergencia que la Consejería de Medio Ambiente ejecuta en el cauce del arroyo La Yedra a su paso por la localidad con el objetivo de evitar las inundaciones que, en los dos últimos años, han sufrido los vecinos del municipio que residen en la zona
y que también han afectado a algunas infraestructuras del pueblo. Los trabajos se prolongarán durante tres meses y cuentan con una inversión de 460.000 euros. Muñoz ha destacado que, “con esta actuación, que está previsto termi-nar el próximo mes de noviembre, traemos tranquilidad a los vecinos de esta localidad, que en los últimos años han mirado con cierta inquietud al cauce de La Yedra”.
El delegado ha señalado que las obras consisten en la adecuación del cauce aguas arriba del puente de la Estación en un tramo de 150 metros lineales que se protegerán en suelo y laderas con hormigón armado para evitar arrastres de lodos y piedras que obstruyen el cauce. Asimismo, la Consejería de Medio Ambiente derribará el puente existente para sustituirlo por uno de mayor sección, pasando de 5 a 8 metros de altura y otros 5 de ancho, de tal manera que, en palabras del delegado provincial “las aguas circulen con normalidad por este tramo sin que se registren taponamientos por falta de capacidad de esta infraestructura”.
La Consejería de Medio Ambiente ha trabajado también en el arroyo de La Yedra de Canena a lo largo del invierno y la primavera pasada con una inversión de más de 100.000 euros para limpiar el cauce de restos de vegetación, piedras y lodos, apuntalando, además, con la ayuda de escolleras de piedra, algunos tramos. Los trabajos se ejecutaron en un tramo de más de 300 metros lineales de encauzamiento, que ahora se completan con esta obra de emergencia. El delegado provincial ha recordado que la intervención en Canena, al igual que las previstas o en marcha en distintos puntos de la comarca de La Loma, un punto crítico de la provincia cuando se producen fuertes precipitaciones, “forman parte de las prioridades presupuestarias de la Junta de Andalucía en materia de prevención de avenidas”.