La Junta dice que vela por la apertura de los monumentos
Atenta a que su propia normativa sea respetada, la Junta de Andalucía indica que se empeña para que se cumpla la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía. En contestación a la reivindicación de la asociación “Iniciativas, andamios para las ideas”, que exige la apertura regular de los Bienes de Interés Cultural (BIC) en la ciudad jiennense, fuentes de la Delegación de Cultura reafirmaron a este periódico la petición del colectivo social. De hecho, la Administración andaluza cita el artículo 14.3 de la norma para recordar: “Las personas titulares de BIC tienen la obligación de permitir la visita gratuita, al menos cuatro días al mes, en días y horas previamente señalados, constatando esta información de manera accesible y pública a los ciudadanos en lugar adecuado del Bien de Interés Cultural”.

Por otra parte, para dejar claro que no ha sido pasiva ante el cerramiento de los monumentos religiosos, la Junta se remonta al mes de abril de 2013. “La Consejería de Cultura instó a la Iglesia a que abriera al público todos aquellos BIC que, en ese momento podían ser visitados, y por el contrario estaban cerrados”. Con el punto de referencia fijado en el pasado, la respuesta de la Junta vuelve a remontarse en el momento de la activación de la normativa. “Este trabajo lo desarrolló el Gobierno andaluz basándose en dos principios: el del cumplimiento de la ley y el de reciprocidad”.
En cuanto a este último requisito, la Administración lo aclara para indicar que aquel bien que ha sido restaurado o conservado con el dinero de todos los andaluces tiene que poder ser disfrutado. Una reflexión que coincide con las afirmaciones de la presidenta de “Iniciativas, andamios para las ideas” en las que subrayaba que los propietarios están obligados a abrir sus construcciones porque “también tienen unos beneficios”.
Entre las quejas de la asociación, su presidenta se lamentaba de que, muchos templos abrían solo en horario de culto, y apuntaba que hay quien considera una falta de respeto la visita de turistas durante la celebración de una misa. Sin embargo, la Delegación de Cultura aclara que la Diócesis de Jaén publicó el horario de todas las iglesias declaradas BIC “cumpliendo con los exigido por el Gobierno andaluz”. Asimismo, la Junta subraya algunos matices de la propia norma: “No se puede olvidar que el propio artículo 14.3 de la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía señala que la obligación de abrir al público un Bien de Interés Cultural “podrá ser dispensando total o parcialmente... cuando medie causa justificada”. “Es por ello que determinados bienes que están habilitados o desarrollan actividades como el culto, tienen un horario de visitas reducido o concertado”, manifiestan fuentes de la Junta.
Por otro lado, la Delegación de Cultura recuerda que el Gobierno andaluz es titular de catorce bienes en la provincia de Jaén y todos están abiertos al público, excepto tres casos concretos: “Puente Tablas, donde se trabaja en el modelo de gestión para su apertura; Jabalcuz, en el que se realizan obras actualmente, y el Torreón de Úbeda, que no se encuentra visitable”, explica.
firmas. La asociación “Iniciativas, andamios para las ideas” organiza una campaña de recogida de firmas para exigir la apertura regulada de los BIC. Las rúbricas de los ciudadanos serán registradas, junto a un escrito, a la Delegación de Cultura.