La Junta dice que la Ciudad de la Justicia es “imparable”

La Ciudad de la Justicia de Jaén se hará, pero no en esta legislatura. Para la Junta de Andalucía, se trata de un proyecto “imparable”, aunque acumule un importante retraso y no esté entre las prioridades de la Consejería de Justicia y Administración Pública, como reconocía, ayer, su titular Begoña Álvarez, en el diario El País.

    14 jul 2009 / 09:45 H.

    El Gobierno andaluz dice que hay que “racionalizar los recursos” y, por ello, prefiere centrarse en mejorar los inmuebles ya existentes antes de lanzarse a la construcción de nuevas macrosedes judiciales, salvo en Sevilla, Almería y Córdoba, donde la Junta ha puesto toda su maquinaria a trabajar para que dispongan de sus respectivas ciudades de la Justicia antes de que acabe el mandato. La de Jaén, por el contrario, deberá esperar.
    Para empezar, hay que hacer el proyecto. Begoña Álvarez se comprometió, en su primera visita a la capital jiennense, el pasado 23 de mayo, a que los arquitectos realicen los planos del proyecto antes de que termine el año. Es decir, con dos años de retraso con respecto a lo anunciado por su predecesora en junio de 2008. La Consejería de Justicia envió al Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) el expediente de licitación del proyecto.
    Se trata del trámite que ha originado las últimas demoras de una iniciativa que comenzó a fraguarse hace más de una década y que acumula años de retraso. La consejera aseguró que, dado este paso, antes de final de año podría estar adjudicada la redacción del proyecto. En román paladino: se sabrá qué arquitectos realizarán los planos del edificio de la Ciudad de la Justicia.
    A partir de ahí, quedará por delante la redacción del proyecto, la licitación de la obra, la adjudicación a una constructora y que sus albañiles comiencen a poner ladrillos. La Junta aprobó, el 11 de enero de 2005, una inversión de veintinueve millones de euros para la construcción de la Ciudad de la Justicia, que se edificará en una parcela de 13.732 metros cuadrados, cedida por el Ayuntamiento.