La Junta destaca el aumento de más de 330 profesores en esta legislatura
La delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Purificación Gálvez, junto a la delegada provincial de Educación, Angustias María Rodríguez, ha destacado este miércoles que el número de profesores en los centros educativos públicos se ha incrementado en un total de 330, a pesar de que el número de alumnos se ha mantenido y, en algunos casos, incluso ha descendido.
De este modo, en rueda de prensa, Gálvez ha señalado que la educación ha experimentado "una importante transformación" en la provincia en los últimos cuatro años, atendiendo, entre otros aspectos, al incremento de centros educativos --construcción de cinco nuevos-- y a la transformación de estos --ampliación de diez y reformas en 264--. Así, ha resaltado una inversión de 99,7 millones de euros en cuatro años, de los que 59,9 millones han sido destinados a obras y el resto a equipos. También ha querido remarcar la implicación con las familias de los estudiantes, a través de, por ejemplo, la gratuidad en los libros de texto.
Por su parte, la delegada de Educación ha mencionado que se trata de una legislatura "muy productiva" para la provincia, pues el Gobierno andaluz ha mostrado "un compromiso constante y muy serio" mediante un trabajo "muy denso y muy variado" durante estos últimos cuatro años. Así, ha recalcado que el Ejecutivo ha conseguido "calidad y equidad" en el sistema educativo a través de "más y mejor oferta educativa con alrededor de 146.000 alumnos por curso", de la profesionalidad del profesorado con una atención más individualizada y mediante la implicación de la familia.
En este sentido, Rodríguez ha apuntado la existencia de la figura del delegado de padres en cada curso, así como los beneficios de las familias en cuanto a las bonificaciones en comedores escolares o en escuelas infantiles. Así, en referencia a éstas, ha apuntado que casi el 50 por ciento de niños de dos años está escolarizado, precisando que, "cuanto antes llegan los alumnos a centros educativos, mayor es el rendimiento académico y éxito escolar".
De esta manera, la delegada provincial ha aludido al aumento significativo del número de plazas de niños entre cero y tres años en el curso 2011/2012 cifrándose en un total de 6.717 repartidos en 129 centros. Además, de tres a seis años, se garantiza la escolarización del cien por cien del alumnado, si bien cada curso escolar se han destinado más de 86 maestros al apoyo específico de este ciclo.
En cuanto a educación primaria, se ha ampliado el tiempo diario de lectura a una hora, más de 170 maestros se dedican al apoyo y refuerzo educativo y se desarrolla el Programa de Acompañamiento Escolar y Académico en 75 centros de educación primaria para impartir clases en horario de tarde dos días a la semana. En lo referente a educación secundaria, se han producido desdobles de alumnado en las asignaturas de matemáticas, lengua española e inglesa con 26 profesores especialistas por curso.
1.059 ALUMNOS MAS EN BACHILLERATO
En lo referente a educación secundaria posobligatoria, cabe decir que en bachillerato están escolarizados en la actualidad 10.719 alumnos, lo que ha supuesto un aumento en la legislatura de 1.059. Además, en esta legislatura se han implantado once nuevos ciclos formativos y la oferta ya alcanza 186 ciclos ofertados en 30 municipios. Así, en Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), para el alumnado con dificultades de rendimiento, están matriculados 1.153 alumnos en 41 centros atendidos por 72 profesores.
Asimismo, Rodríguez ha hecho referencia al Plan de Fomento del Plurilingüismo, asegurando que durante esta legislatura se han creado 22 nuevos centros bilingües, alcanzándose en el curso 2011/2012 la cifra de 80. Además, el 26 por ciento de estos centros están integrados ena Red de Centros Bilingües en 28 localidades. Así, esta red cuenta con 413 docentes y 121 auxiliares de conversación, más una especialista en chino.
PROGRAMA ESCUELA TIC 2.0 COMPLETO
De otro lado, ha hecho mención al Programa Escuela Tic 2.0, afirmando que Andalucía es "la única comunidad autónoma que lo ha completado". En concreto, en la provincia se desarrolla en 336 centros públicos, habiéndose acondicionado un total de 1.152 aulas digitales, con pizarra digital, cañón de proyección, red 'wifi' y equipamiento multimedia que ha sido utilizado por 4.410 docentes.
De igual forma, y atendiendo a la educación especial, cabe destacar que del total de 2.140 alumnos, el 90 por ciento asiste a centros ordinarios con aulas especializadas en diferentes discapacidades, alumnado que es atendido por 628 profesionales. Además, 115 monitores de este tipo de educación y diez intérpretes de lengua de signos, del mismo modo que se ha incorporado a esta legislatura la atención a aquellos alumnos que presentan altas capacidades intelectuales y se ha puesto en marcha el Programa Profundiza.