La Junta defenderá el criterio de la población

El vicepresidente de la Junta y consejero de Presidencia y Administración Local, Manuel Jiménez Barrios, asegura que el Gobierno andaluz defenderá el criterio de la población en la reunión que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas convocará en septiembre con las comunidades autónomas para poner en común los análisis de todas ellas sobre el actual sistema de financiación y las “disfunciones” que encuentran en el modelo actual, de cara a su reforma en 2016.

21 ago 2015 / 09:06 H.


Tras mantener un encuentro con el delegado del Gobierno de la Junta en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, y con el resto de delegados territoriales, Jiménez Barrios ha destacado que la consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta, María Jesús Montero, ha sido “muy insistente” con el Gobierno para que se realizaran estas reuniones.
Tras apuntar que el Gobierno andaluz no está de acuerdo con el actual sistema de financiación autonómica porque no es “positivo” para Andalucía, Jiménez Barrios ha dicho que no le sorprende el anuncio de esta reunión, añadiendo que “ahora vamos a tener muchos anuncios”, en alusión a la cercanía de las elecciones generales. El vicepresidente de la Junta espera que esta reunión no quede solo en un encuentro sino que se tomen “decisiones” y defiende la importancia de que se respete el tamaño territorial de Andalucía y la población. “Son parámetros fundamentales porque el sistema de financiación tiene que ser igual para todos y respetar la proporcionalidad de la población”, ha apuntado Jiménez.
Por otra parte, La secretaria de Educación y Universidad del PSOE de Andalucía, Esther Ruiz, ha lamentado desde Córdoba que desde que está en vigor el actual sistema de financiación autonómica, “Andalucía ha dejado de percibir 4.156 millones de euros por la mala aplicación del sistema”. Para Ruiz, “es cuanto menos curioso que el Gobierno, al que le llevamos reclamando durante toda la legislatura una modificación del sistema de financiación, se ponga manos a la obra pocos meses antes de unas elecciones generales”. En cualquier caso, declara que “ya es casi una demanda histórica de Andalucía” la reforma del actual sistema de financiación autonómica.
Convocatoria. El Ministerio de Hacienda realiza esta convocatoria ya que, según ha indicado el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, cumplidos los cinco años de la aplicación del sistema “se puede hacer una valoración objetiva” de sus resultados, para lo cual realiza esta reunión en septiembre. “Haremos una síntesis para buscar posiciones comunes sobre los fallos del sistema” ha explicado.