La Junta de Andalucía acuerda la cesión del balneario de Jabalcuz al Ayuntamiento
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha acordado ceder al Ayuntamiento de Jaén, por un plazo de 50 años, el conjunto termal de Jabalcuz para su rehabilitación y puesta en uso como balneario. De acuerdo con el protocolo suscrito en octubre de 2007, el proyecto de rehabilitación y posterior explotación correrá a cargo del Ayuntamiento de Jaén con la colaboración de la Caja General de Ahorros de Granada.

La administración autonómica, por su parte, se comprometió a adquirir a esta entidad los terrenos y las edificaciones que ahora se ceden con el informe favorable de la Consejería de Cultura. Para la alcaldesa de Jaén, Carmen Peñalver, el Ayuntamiento tiene “la obligación y el honor de conservar y rehabilitar este espacio para que los jiennenses puedan disfrutarlo lo antes posible”. Los baños de Jabalcuz, situados a seis kilómetros de la ciudad, están documentados desde el siglo XVII y permanecieron en servicio hasta su completo abandono en la década de los 70. A principios de 2008, la Administración autonómica adquirió el conjunto e inició el proceso para garantizar su protección a través de la declaración como Sitio Histórico. Los bienes cedidos ocupan una extensión de 36.634 metros cuadrados e incluyen el balneario, las termas y unos jardines diseñados en 1925 por Cecilio Rodríguez, el mismo ingeniero que proyectó la Rosaleda del Retiro de Madrid.