La Junta contará con los terrenos de la Ciudad Sanitaria en enero
Javier Esturillo / Jaén
El Ayuntamiento de Jaén y la Diputación cumplieron, ayer, un nuevo trámite dentro del proceso previo a la construcción de la Ciudad Sanitaria. Se trata de la firma del convenio para la cesión de los 60.000 metros cuadrados que la institución provincial posee en el paraje conocido como “Las Lagunillas”.

El Ayuntamiento de Jaén y la Diputación cumplieron, ayer, un nuevo trámite dentro del proceso previo a la construcción de la Ciudad Sanitaria. Se trata de la firma del convenio para la cesión de los 60.000 metros cuadrados que la institución provincial posee en el paraje conocido como “Las Lagunillas”.
A simple vista puede parecer un acto protocolario sin más, después de su aprobación por el pleno del Ayuntamiento, la pasada semana, pero su “transcendencia política” es evidente, para la alcaldesa, Carmen Peñalver, y para el presidente de la Diputación, Felipe López, puesto que cubre “una nueva etapa de un proyecto comprometido por el presidente de la Junta, Manuel Chaves, en 2006”. A partir de la firma del convenio, será necesario, según precisó Carmen Peñalver, la celebración de un pleno por parte de la Diputación, para que ratifique el acuerdo, y otro más del Ayuntamiento para que apruebe la cesión definitiva de los 120.000 metros cuadrados a la Junta. Será, en enero, cuando se ponga el cronómetro a cero para la redacción del proyecto y la construcción del complejo hospitalario, que correrá a cargo de la Consejería de Salud.
“Este acuerdo refleja el esfuerzo, el trabajo y la colaboración entre administraciones”, subrayó la regidora nada más estampar su rúbrica en el documento que transfiere al Ayuntamiento la mitad de la superficie total que ocupará la urbanización del futuro complejo hospitalario de la capital sin “contraprestación económica alguna” para las arcas municipales. ya que responde a la “misión constitucional y política que la Diputación tiene con sus municipios”, ratificó Felipe López. “Estamos al servicio de los intereses de todos los ciudadanos y esta infraestructura va a dar respuesta a la demanda sanitaria de los habitantes de la capital y de gran parte de la provincia”, añadió. El presidente de la Diputación no dudó, por ello, en mostrar su “satisfacción” porque “la Administración provincial” acabe el año con infraestructuras “tan importantes para todos los jiennenses” como esta.
La alcaldesa dejó claro que la firma del acuerdo “supone el primer paso para que la Ciudad Sanitaria sea una realidad”. “Tenemos que estar satisfechos, porque sólo dos años después de que el presidente de la Junta hablará de este proyecto ya contamos con los terrenos que pondremos a disposición de la Consejería de Salud”, señaló Peñalver, quien destacó el “trabajo realizado por la Gerencia de Urbanismo para lograr que todos los ciudadanos puedan disfrutar de esta infraestructura”. La Ciudad Sanitaria se levantará en unos terrenos ubicados entre la variante que comunica la Autovía de Granada con la ciudad y la A-316 con Úbeda, frente a la Universidad y junto al Hospital Neurotramatológico.