La Junta completa la autorización para la apertura de las 19 nuevas oficinas de farmacia en la provincia 

La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales ha  autorizado la apertura de la nueva oficina de farmacia en Andújar,  que completa el mapa de estos establecimientos previstos en la  provincia de Jaén. Se trata de una de las 19 farmacias incorporadas  este año, de las que 17 son de nueva creación, y el resto por cambio  de titular.   En concreto, se ubican en los municipios de Bailén, Mancha Real,  La Carolina, Las Infantas, Los Villares, Burunchel, Ventas del  Carrizal, Benatae, La Guardia, Navas de San Juan, Noguerones,  Arbuniel, Bedmar y Garcíez, Torredonjimeno, Coto Ríos e Higuera de  Calatrava. Así se desprende de la Orden por la que se resuelve el  procedimiento de concurso público para la adjudicación de oficinas de  farmacia convocado mediante Orden 8 de abril de 2010.   Dicha orden recoge la lista definitiva de adjudicatarios de las  377 oficinas de farmacia de Andalucía que han formado parte del  concurso público, de las que 316 son de nueva creación y 61 son  farmacias que han quedado libres tras haber sido sus titulares  adjudicatarios de una nueva.   "La puesta en marcha de estos establecimientos y su distribución  territorial responde a un estudio pormenorizado en el que se ha  tenido en cuenta factores tan importantes como la accesibilidad de la  ciudadanía, las necesidades de asistencia farmacéutica de la  población de pequeños núcleos o zonas de crecimiento de grandes  ciudades y localidades costeras, así como la garantía de la igualdad  de oportunidades para el colectivo farmacéutico", ha destacado este  lunes en una nota la delegada territorial, Ángeles Jiménez.   A ello se suma, además, que la apertura de estas 19 farmacias  contribuirán a la generación de empleo, ya que posibilitará la  creación de nuevos puestos de trabajo para farmacéuticos, así como  para personal técnico y adjunto que conlleva la apertura de cada  oficina.   El concurso público de oficinas de farmacia de Andalucía  desarrolla una de las disposiciones de la Ley 22/2007 de Farmacia de  Andalucía, una norma que, mejora la accesibilidad de los ciudadanos a  los servicios de farmacia con la apertura de nuevas oficinas así como  la transparencia en la adjudicación de las mismas. Además, refuerza  el papel del farmacéutico como agente de salud y facilita la mejora  profesional de los farmacéuticos rurales y fomenta el empleo en el  sector farmacéutico.   Otro de los aspectos recogidos en la Ley es el reconocimiento de  los derechos de los ciudadanos a recibir una atención farmacéutica  con garantías de confidencialidad y con la suficiente información  sobre su tratamiento y sus beneficios. 

    25 ago 2014 / 17:14 H.