La Junta autoriza la adjudicación de los proyectos de 386 viviendas protegidas en el Bulevar

El Consejo de Gobierno de la Junta autorizó adjudicar la  construcción de 386 viviendas de protección oficial (VPO) en Jaén,  por un importe total de 24,2 millones de euros. El proyecto se  desarrollará en el denominado sector SUNP-1, la nueva área de  expansión de la ciudad situada al norte y conocida como El Bulevar,  con un plazo de ejecución de 17 meses.

    24 feb 2009 / 15:29 H.

    Las obras comenzarán esta  primavera y darán empleo directo a 606 trabajadores. La mayoría de las viviendas, 296, se venderán en régimen especial  a familias con niveles de renta inferiores a 2,5 veces el Iprem  (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). Las 90 restantes  se destinarán al alquiler. Estarán distribuidas en diez bloques y  tendrán una superficie media de 70 metros cuadrados útiles. La intervención aprobada hoy se incluye en la tercera fase de la  urbanización de Bulevar de Jaén, que recoge la construcción de un  total de total de 730 VPO por parte de la Junta, con una inversión  aproximada de 70 millones de euros. Además, la Consejería de Vivienda  y Ordenación del Territorio ha vendido suelo de su propiedad para la  construcción de 709 pisos protegidos por parte de la iniciativa  privada. Contando las tres fases, la Junta, el Ayuntamiento y el sector  privado promueven en el Bulevar 3.333 viviendas en una superficie de  70,5 hectáreas. Las parcelas que corresponden a la Administración  autonómica albergan 2.213, de las cuales 1.016 son protegidas. Las  1.197 restantes se construyen por promotores privados tras la venta  de parcelas en concurso público. Además del parque residencial, en el SUNP-1 también se reservan  terrenos para acoger equipamientos y espacios públicos. Entre ellos  destacan 42.729 metros cuadrados para uso terciario e industrial;  93.440 para a equipamientos docentes, deportivos y sociales, y 71.000  para espacios libres. Dentro de la tercera fase, este suelo no residencial se reparte  entre 23.150 metros cuadrados de zonas verdes y áreas de recreo  infantil, 9.700 para centros educativos, 1.822 para uso social y  5.841 para la sede de la Agencia Tributaria en Jaén.