La Junta aprueba las ayudas para financiar la unión de las aceiteras
Enrique Alonso/Jaén
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó, ayer, la orden de ayudas que financia la integración de agricultores, almazaras y cooperativas en grandes grupos de comercialización. La consejera de Agricultura, Clara Aguilera, ya aseguró, en Expoliva, que su puesta en marcha era inminente.
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó, ayer, la orden de ayudas que financia la integración de agricultores, almazaras y cooperativas en grandes grupos de comercialización. La consejera de Agricultura, Clara Aguilera, ya aseguró, en Expoliva, que su puesta en marcha era inminente.
Lo prometieron Gaspar Zarrías y Martín Soler, en una rueda de prensa, en Jaén. Ayer, la Consejería de Clara Aguilera lo ratificó por escrito y se publicó en el BOJA, por lo que está a disposición de todos los andaluces que lo deseen. La propia orden dice que la cooperación es indispensable para mejorar la competitividad empresarial. De ahí que las empresas agrícolas que se unan tendrán hasta 400.000 euros para financiar los gastos que conlleva. Se dan hasta 30.000 euros para contratar al gerente; 20.000, para los técnicos; 10.000, para un administrativo; 100.000, para que monten un buen local, y 30.000 si prefieren alquilar las instalaciones. Falta que le dé el visto bueno Bruselas, pero ya se han realizado consultas y no habrá problema alguno. Precisamente, la delegada del Gobierno, Teresa Vega, aseguraba, ayer, que era una muy buena noticia. “Es un anuncio muy esperado que soluciona los problemas que encontraban las aceiteras para concentrarse. Ya hay proyectos en Jaén que tramitarán las ayudas. Espero que surja algún grupo más para que la unión dé la fortaleza que necesitan los productores para vender su aceite de oliva al valor que merece en el mercado”, aseguró la delegada del Gobierno andaluz. “Las 18 cooperativas, industriales y las dos entidades integrantes de Interóleo Picual Jaén S. A., la Caja de Jaén y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Jaén están de enhorabuena”. Así comenzaba una comunicación que remitió, ayer, Interóleo Picual, en la que mostraba su satisfacción por la publicación de la orden.Recuerda que era el último requisito que necesitaba la empresa para trabajar. “Continuamos con nuestra línea de ampliación. Estamos abiertos a la incorporación de nuevas cooperativas que se encontraban a la espera de la constitución de la empresa para aprobar en sus asambleas su entrada en Interóleo”, asegura el presidente, José Gilabert.