La implantación del plan "Escuela 2.0" llegará tarde a los concertados
El plan “Escuela 2.0” llegará más tarde a los colegios concertados. Así lo afirman los padres, que piden a la Consejería de Educación el mismo trato que en los centros públicos. Aseguran que dejarlo hasta 2012 es demasiado tiempo y que sus hijos están en desventaja.
El objetivo del plan “Escuela 2.0” es dar un paso más en el uso de las nuevas tecnologías en los colegios. Para lograrlo, el Gobierno central destinó fondos para que los alumnos de quinto y sexto de Primaria tuvieran su propio ordenador portátil. La iniciativa, además, implicaba, también, la digitalización de los centros y ordenadores y formación para los docentes. Sin embargo, la Federación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Fecapa) denuncia que el proyecto no se implantará por igual en todos los centros de la provincia. Asegura que en los concertados será más tarde, aproximadamente, en 2012.
El problema, según explica, reside en la falta de presupuesto de la Consejería de Educación. El presidente de Fecapa en Jaén, Antonio Liébanas, detalla que los escolares de quinto y sexto de Primaria de los colegios concertados sí que tendrán sus ordenadores. Sin embargo, el profesorado no está recibiendo la formación necesaria —algo que sí ocurre con los docentes de los públicos— ni tampoco se instalarán las pizarras digitales, ni la conexión a internet en las aulas digitales.
“Recibimos un trato injusto. El plan se debería implantar por igual en los centros públicos y los concertados. Ahora, aunque los niños tengan el ordenador, no lo van a poder utilizar bien en clase porque ni tienen conexión a internet, ni las herramientas necesarias para hacerlo”, afirma el responsable de Fecapa en Jaén.
Para exponer su malestar, los padres tienen pensado solicitar una reunión con responsables de la Consejería de Educación. Al parecer, la justificación de la Administración autonómica es que el presupuesto es bajo y que, por este motivo, los colegios concertados deberán esperar un año más para la instalación de las infraestructuras en los centros.
Por su parte, la delegada provincial de Educación, Angustias María Rodríguez, indica que la prioridad de la Junta de Andalucía es que los alumnos reciban el material al mismo tiempo.
“Los colegios concertados no tenían acceso al programa TIC y, sin embargo, en muchos de ellos se han utilizado las nuevas tecnologías y han podido dar las clases. No creo que vayan a tener problema. Hemos empezado con el proyecto este año y, poco a poco, llegará a todos los centros”, asegura Rodríguez. En la misma línea, indica que los docentes de la provincia están más que formados para poder trabajar con los ordenadores.
El plan “Escuela 2.0” dotará con un portátil a 14.918 alumnos de quinto y sexto de Primaria y a 698 maestros en la provincia. Inmaculada Espinilla / Jaén