La humedad favorece la aparición de la negrilla en el olivar jiennense

SILVIA RUIZ DÍAZ/JAÉN
El olivo es "generoso", pero también necesita muchos cuidados. Si no llueve no ofrece el fruto que los agricultores esperaban, y si lo hace demasiado y predomina la humedad aparecen hongos que pueden perjudicarlo. Eso es lo que ocurre ahora y, como consecuencia, la negrilla "se instala" en la provincia.Los agricultores anhelaban la llegada de las precipitaciones, aunque ahora hay muchos que empiezan a desear que, de una vez, salga el sol.

    11 mar 2013 / 09:42 H.

    Con tanta lluvia hay fincas totalmente encharcadas y se propicia la formación de chorreras. Después de una mala cosecha de aceituna la esperanza está puesta en que la siguiente campaña sea mejor, pero los olivos, según los propios trabajadores del campo, también necesitan el buen tiempo. Y es que, con tanta humedad, se favorece la llegada de enfermedades y hongos en el árbol. Eso es lo que ha ocurrido ya, al menos, en algunas explotaciones de Alcaudete, La Bobadilla, Noguerones, Martos e, incluso, en zonas de Córdoba.La ingeniera agrónoma Francisca Gutiérrez explica que en estos lugares se ha instalado un hongo conocido como negrilla. "Se puede localizar en la rama y en la hoja, y se debe a la humedad que existe debido a las intensas precipitaciones", comenta. Detectarla es sencillo, ya que se pueden ver fácilmente en lo verde y los tallos manchas superficiales que se parecen al hollín y que se desprenden con facilidad. "En principio no es muy problemática, siempre que luego tengamos unas buenas temperaturas", dice. Y también tienen que salir los rayos del sol. "El año pasado, por ejemplo, la primavera fue seca y no se encontraban tantos hongos, pero este tiempo, por lo general, también propicia la aparición de los repilos", añade la experta, que recalca que, aunque este hecho no es, todavía, demasiado preocupante, no hay que "dormirse en los laureles". Pero, ¿qué podría ocurrir si el ataque es intenso? En este caso, según los especialistas, el olivo se ennegrece y hay mala vegetación, lo que facilita malas cosechas. Es más: en el caso de la aceituna de mesa, si el hongo "se instala" en el fruto puede llegar a destruirla. Como expresa Gutiérrez, por lo general la negrilla, también llamada "tizne", "se instala" debido al ataque de la cochinilla. "Esta plaga suelta una melaza que aprovecha de alimento la negrilla", especifica la especialista.Más información en nuestra edición impresa.