La huelga de examinadores tiene en el aire 1.900 pruebas
Llevan cinco semanas y media en una huelga parcial que, cada día, interrumpe las pruebas prácticas de tráfico a partir de las doce del mediodía y hasta las tres de la tarde. Y, en esas tres horas diarias, el pulso que los examinadores mantienen con la Dirección General de Tráfico ha supuesto ya el aplazamientos de, “aproximadamente, 1.900 pruebas”, según el colectivo de funcionarios jiennense. Desde la Asociación Provincial de Autoescuelas, Francisco Peinado, puede constatar las consecuencias. Sostiene que solo se examina la mitad de los alumnos con el “consiguiente caos que eso está generando”.

“Al principio, era una semana la que dejaban de examinar, pero, entre la huelga y bajas laborales, ya están saliendo hasta excesos de cupo”, se queja Peinado, que indica que, en la actualidad, “se están examinando 6, máximo, siete alumnos”. En el conjunto del país, las cifras que manejan sindicatos y Gobierno bailan. Mientras que, según CSIF, se han aplazado unas 65.000 pruebas la DGT las reduce a 37.000. En todo caso, se cuentan por miles y, aunque lamentan “los daños” que esto está causando a los alumnos, los examinadores se niegan a tirar la toalla sin conseguir de la Dirección General (DGT) “soluciones” que “dignifiquen” el ejercicio de su profesión.
Entre otras medidas, reivindican más seguridad, menos carga de trabajo y aumentos salariales. Y, después de algo más de un mes de paros parciales, viajaron hasta Madrid para exigirlas ante la sede de la DGT. A sus puertas se concentraron hasta un centenar de funcionarios —200, según la organización— llegados de todos los rincones de España. Y su clamor ya tiene consecuencias. La Dirección General “ha movido ficha” —señaló el portavoz del sindicato convocante, CSIF, Manuel Santiago, en declaraciones a Europa Press—, los ha convocado a una segunda reunión que se celebrará el próximo lunes. “Y, por primera vez en las negociaciones, asistirá [la directora general de Tráfico], María Seguí”.
Lo aseguró a este periódico el portavoz de los examinadores jiennenses, Javier Palomino, que se mostró esperanzado en que esta reunión sea la “definitiva”. Con un seguimiento de la huelga parcial en la provincia que se ha mantenido, casi desde el 14 de septiembre, en el 93%, a la concentración de ayer se desplazó el 71% de los examinadores. Y aclaró Palomino: “Los 3 que no han subido de los 13 que estamos siguiendo la huelga pagaron ‘fila cero’ para colaborar”.
El colectivo no está dispuesto a renunciar a los “cuatro puntos básicos” que forman el corpus de sus reivindicaciones, pero reconoce que las posturas están cada vez más próximas. La última propuesta de la DGT a su petición de no tener que informar al alumno “in situ” del resultado del examen, para evitar posibles agresiones, verbales o físicas, es que se le puede entregar al profesor. Una decisión que consideran “un avance sustancial”, si bien piden que “se defina más porque, al final, es pasarle la pelota a otro”, informa Europa Press. Otra de las peticiones es que el número de pruebas por día y examinador se rebaje de las 13 actuales a 12. Aducen para ello que, entre que reciben a un alumno y termina la prueba, pueden pasar 40 minutos y necesitan descansar cada 2 horas, “como cualquier conductor”. Además, solicitan aumentar la plantilla y que se ajusten las retribuciones. En este último caso, la DGT ha elevado la propuesta a Hacienda.