“La hora del planeta” deja sin luz edificios representativos
Cristina Piñar / Jaén
Apagar la luz durante sesenta minutos. Esa era la propuesta de la organización World Wildlife Fund (WWF). El Ayuntamiento se sumó a ella “dejando a oscuras” su edificio y el de la Catedral. Particulares y comercios también se unieron a la iniciativa.

Apagar la luz durante sesenta minutos. Esa era la propuesta de la organización World Wildlife Fund (WWF). El Ayuntamiento se sumó a ella “dejando a oscuras” su edificio y el de la Catedral. Particulares y comercios también se unieron a la iniciativa.
Los jiennenses estaban invitados, ayer, a manifestar su preocupación y compromiso con el cambio climático a través de una acción simbólica muy sencilla. Simplemente debían apagar las luces de sus casas a las ocho y media de la tarde. Un gesto promovido en todo el mundo por la organización de conservación World Wildlife Fund, más conocida como WWF, bajo el lema “La hora del planeta”.
Pero no sólo los particulares se unieron a la cita, sino que también lo hicieron algunos establecimientos públicos. Así, en varias tiendas del centro de la ciudad se podían leer, desde por la mañana, carteles en los que los comerciantes anunciaban a sus clientes que los locales apagarían la luz a la hora indicada.
El Ayuntamiento, por su parte, también quiso hacer público su compromiso con el medio ambiente y colaborar, así, con la iniciativa promovida por WWF. De esta manera, los edificios municipales permanecieron “a oscuras” desde las ocho y media de la tarde hasta las nueve y media de la noche. Sesenta minutos en los que la imagen de la ciudad resultaba un tanto peculiar en algunas de sus zonas, concretamente en el entorno de la Catedral y el Ayuntamiento. Además, el concejal de Medio Ambiente, José Luis Cano, manifestó, durante los días previos a la “cita ecológica”, el deseo de que los jiennenses se adhirieran, de manera activa, al “apagón” simbólico. Del mismo modo, otras ciudades jiennenses como Úbeda , Baeza, Linares, Andújar y Martos colaboraron con “la hora del planeta”.
seguimiento en el mundo. Los datos facilitados por WWF reflejan que treinta y cinco países de todo el planeta se unieron, ayer, a la propuesta de la organización. Lo más llamativo de todo fueron las impresionantes imágenes que se pudieron contemplar de edificios tan significativos como la Torre Eiffel, en París, el Empire State, en Nueva York o el estadio “nido de pájaro”, en Pekín, totalmente a oscuras al anochecer.
www.earthhourus.org/es/index.php