La histórica Escuela de Artes y Oficios ya tiene un uso municipal
SILVIA RUIZ DÍAZ / MARTOS
La antigua Escuela de Artes y Oficios, construida a finales del siglo XIX, ya tiene un uso municipal. A partir de ahora acogerá diferentes dependencias, como Urbanismo o Radio Martos. Para su recuperación fue necesario invertir 1,7 millones de euros procedentes del Plan E.

La antigua Escuela de Artes y Oficios, construida a finales del siglo XIX, ya tiene un uso municipal. A partir de ahora acogerá diferentes dependencias, como Urbanismo o Radio Martos. Para su recuperación fue necesario invertir 1,7 millones de euros procedentes del Plan E.
La historia de la antigua Escuela de Artes y Oficios se remonta a finales del siglo XIX. Fue vivienda privada, instituto de Formación Profesional y centro de Educación de Adultos. Con el tiempo comenzó a deteriorarse hasta el punto de que, como explicó durante su inauguración la técnico en Patrimonio, Ana Cabello, llegó a temerse su desaparición. Afortunadamente no ocurrió y el edificio, ubicado en el Arbollón, que resulta un “magnífico ejemplo” de casa palacio de tipo historicista construida en Martos, abre, ahora, sus puertas con un uso municipal. La alcaldesa, Sofía Nieto, recordó que gracias a las dos convocatorias del Plan E se consiguió recuperar el inmueble, que forma parte del patrimonio cultural local. Para su restauración se invirtieron 1,7 millones.
Los vecinos que ayer se acercaron hasta la zona quedaron asombrados. Como explicó Nieto, el resultado era espectacular. Se consolidó la estructura, se recuperaron la fachada, la puerta principal, la verja de acceso, el patio central, los techos de yesería, las vidrieras, algunas carpinterías interiores, el vestíbulo, los peldaños de mármol macizos y la pintura de los techos. “También se recuperó el antiguo taller de forja de la planta sótano, con un nuevo uso de sala de exposiciones temporales con acceso directo desde la calle”, expresó. Pero, además, hasta el edificio se trasladarán en breve el área de Urbanismo, la Escuela de Adultos, el Centro de Atención a la Mujer y la emisora Radio Martos. “Pocas ciudades de la provincia pueden presumir de tener un patrimonio como el nuestro”, concluyó la alcaldesa.